ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

La Feria Internacional de La Habana se consolida como la mayor bolsa comercial de Cuba y el Caribe, un espacio que demuestra el interés internacional en el mercado cubano y un apoyo del empresariado internacional y de los países que realizan negocios con la Mayor de las Antillas.

Luego de la inauguración ayer de la XXXIX edición de la Feria, y como parte de un recorrido por algunos recintos expositivos, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, comentó a la prensa que «esta es la Feria más numerosa y de mayor participación, tanto de empresarios como de países, que hemos tenido en los últimos años».

Señaló que la amplia asistencia es muestra de la confianza de ese sector estratégico para el desarrollo de las relaciones comerciales de Cuba con otras naciones, y se abren nuevas posibilidades de negocios e intercambios.

Sobre el papel que desempeña en este escenario la parte cubana, el Jefe de Estado comentó que el principal propósito es lograr mayor agilidad en los procesos de negociaciones que resulten de este evento, para concretarlos en el menor tiempo posible.

Díaz-Canel intercambió con representantes de entidades cubanas y de otras naciones como Argentina, Corea y España, y agregó que en esta ocasión se suman representantes del sector privado, así como de nacionales residentes en el exterior, lo que significa que vamos avanzando en lo planteado para mejorar las relaciones con la emigración cubana, concluyó.

Hoy se inaugurará el VI Foro de Inversiones para la concertación de citas, el intercambio entre empresas extranjeras y cubanas y la promoción de proyectos, en correspondencia con las prioridades definidas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

En el evento confluyen representantes de más de 60 países de todas las regiones y 1 800 empresas, y se han contratado más de 17 000 metros cuadrados en el recinto ferial de Expocuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

7 de noviembre de 2023

09:07:44


Es bueno, Cuba, nuestra economía y pueblo lo necesitan para satisfacción de necesidades básicas y servicios vitales muy afectados, para el desarrollo de la nación. Importante escenario para concretar negocios, contratos, inversiones, créditos, en medio de la crísis económica y social mundial, guerras y conflictos aupados y sustentados por las grandes potencias imperiales amén del poder y dominio global, con alta repercusión en los precios de los alimentos, materias primas y otros renglones, más el despiadado e injusto bloque de EU contra Cuba, para exterminar a su gobierno y su pueblo.