ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Tribuna de La Habana

El certamen empresarial más importante que se celebra en Cuba, la Feria Internacional de La Habana (Fihav-2023), inicia hoy su edición XXXIX, un espacio propicio para el desarrollo de encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades.

Hasta el próximo 11 de noviembre –día que se abrirá al público en general– se actualizará la cartera de oportunidades de inversión en la Isla y las perspectivas de desarrollo económico de la nación.

En la cita tendrá lugar el I Encuentro Internacional de Jóvenes Empresarios JuvEmprende 2023, para conectar a los jóvenes como actores estratégicos para el desarrollo, promover la cooperación internacional, compartir experiencias comunes, evaluar futuras acciones de cooperación y contribuir al desarrollo de nuestras localidades y países.

En la sede de la Feria, en Expocuba, convergerán durante cinco días expositores, empresarios y profesionales de todos los sectores y actores de la economía cubana, y una amplia y variada muestra comercial internacional.

También se realizarán actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, que incluirán las producciones y servicios de las formas de gestión estatal y no estatal, y estará presente una representación de los polos productivos exportadores del país.

Según informó recientemente Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, se prevé participen empresarios de 58 países, más de 20 delegaciones oficiales e igual número de comitivas camerales y de agencias de promoción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.