ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Guantánamo.–Aun con bloqueo, son capaces de mantener centros formativos de donde salen muchachos educados, comprometidos, y a quienes les gusta lo que hacen.

Dicho ante profesores y estudiantes del guantanamero Instituto Politécnico Agropecuario (IPA), Manuel Tames, el elogio de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, el reconocimiento bien podría merecerlo la totalidad de los colectivos docentes y estudiantiles en las 135 escuelas de la Enseñanza Técnica y Profesional del país.

A todos, sin excepción, la pesada carga del bloqueo estadounidense les ha llenado el camino de carencias y cotidianos obstáculos para el desempeño de su labor y la cristalización de sus metas; pero a ninguno ha podido paralizarlo.

Las entidades cubanas de la economía y los servicios continúan recibiendo de esas escuelas fuerzas bien preparadas, a costa de esfuerzos multiplicados, y de variantes e iniciativas en reajuste constante, porque constantes llegan las zancadillas imperiales.

Formar con el debido rigor a sus estudiantes, y proveerles las competencias necesarias para el éxito laboral en su desempeño futuro requiere de medios y tecnología moderna. Son recursos costosos; adquirirlos va de lo difícil a lo imposible, para un país bajo permanente asedio.

En el caso de Guantánamo, los tentáculos de la persecución económica y financiera han llegado en sus múltiples formas a los 18 politécnicos y a la Escuela de Oficios del territorio. Liset Barnés Alá, jefa del Departamento de Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) en la Dirección Provincial de Educación, cita ejemplos: «Para enseñar a medir la calidad del hormigonado hacen falta un laboratorio y su equipamiento; no los tenemos, excepto en un politécnico de la capital provincial, que, junto a otros dos en el territorio, se beneficia con un proyecto de cooperación de una entidad suiza y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo».

Agregó que algunos recursos financiados por ese proyecto no están aún en el territorio, precisamente, por el efecto del implacable bloqueo del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

Ocurre igual en las aulas de perfiles agropecuarios, asegura la funcionaria: «La práctica de la inseminación requiere, entre otros medios, de varillas y termos; están en falta. Tampoco disponemos de espéculos para el examen de reproductoras; en Sanidad Vegetal faltan laboratorios y reactivos de análisis químico-físico a las plantas».

La lista de carencias alcanza a especialidades como Transporte, Comercio, Carpintería, Mecánica y Servicios Hoteleros, para las que resultan vitales máquinas, herramientas e insumos, «recursos que pudiéramos adquirir si no existieran las prohibiciones y amenazas del bloqueo sobre los suministradores», subraya Barnés Alá.

Ante el contexto de restricciones, los centros formadores de la ETP estrechan vínculos con entidades económicas, de los servicios, la producción y la industria, las que facilitan, en sus talleres y laboratorios, la rotación de los estudiantes de práctica.

De modo que, muy a pesar del bloqueo estadounidense, la formación de futuros técnicos medios y obreros calificados en las escuelas politécnicas de la Isla no perderá ese componente que también elogió Díaz-Canel: «La calidad educativa que merecen Cuba y el pueblo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aleida dijo:

1

7 de noviembre de 2023

14:04:39


Un articulo muy interezante, aqui en Banes Holguin los Alumnos de la llamada Escuela Martí se pasaron 2 años para Graduarse en un curso especial como Obreros Calificados de Mecanica y NUNCA LES DIERON TITULO o Certifico de Estudios Terminados. Ahora algunos se incorporaron a la Facultad Obrera. Siempre les dijeron que una vez graduados podian con el titulo inciar su vida laboral (incluso se les pago las Practicas en la Emp. Ferroviaria Suares Gayol). Yo como madre estoy muy preocupada y nadie da respuesta.