ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: de la autora

Continuar perfeccionando el Sistema de Salud Pública cubano, así como el trabajo del primer nivel de atención fue la premisa planteada por Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud durante la clausura, ayer, del III Congreso de Medicina Familiar, en presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del departamento de Atención al Sector Social.

En el Palacio de Convenciones de La Habana, Cruz Hernández señaló que en estas sesiones de alto grado científico, ha sido vital intercambiar sobre aspectos relacionados con el primer nivel de atención, el enfrentamiento a las enfermedades emergentes y remergentes, de manera particular las lecciones aprendidas en el manejo de la COVID-19, contingencia en la que profesionales, técnicos y estudiantes de la salud fueron protagonistas.

Expresó que en este evento también han estado en la mira determinantes sociales, promoción y prevención de enfermedades, formación de recursos humanos, organización y funcionamiento de sistemas de Salud para ser más eficientes y sostenibles, así como las nuevas formas de cooperación internacional, de la educación médica y de la ciencia, y de la de investigación e innovación.

La doctora Ailuj Casanova Barreto, directora nacional de Medicina Familiar, al leer la relatoría del evento precisó que se realizaron 11 simposios en los que se debatieron más de 700 ponencias, entre conferencias magistrales, paneles, mesas redondas y carteles digitales.

En el cierre, la Sociedad Cubana de Medicina Familiar entregó el reconocimiento de miembro de honor de la organización al Comandante del Ejército Rebelde, doctor José Ramón Machado Ventura, quien fuera ministro de Salud en los primeros años de la Revolución e impulsor del programa del Médico y la Enfermera de la Familia, junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. También le fue entregado el reconocimiento al doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, y a otros 11 profesionales de destacada trayectoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.