ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El trabajo con Labiofam, en proyectos de desarrollo para el cultivo de la jatropha curca, que permite producir aceites para la elaboración de pinturas, se encuentra entre los encadenamientos productivos beneficiosos para la industria ligera cubana.

Según explicó Solangel Guach Martín, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), en el programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana, también desarrollan con el Ministerio de la Agricultura proyectos para la producción de fibras textiles naturales, y el incremento del suministro de madera.

«Con el Centro de Histioterapia Placentaria, se desarrollan nuevos productos a partir del suministro de derivados de la placenta humana, los que pueden utilizarse en la elaboración de champú y acondicionador, cremas, gel y jabón de baño. Además, con la industria química se busca optener otras materias primas nacionales, como el linier y el cartoncillo, para la producción de cajas corrugadas», señaló.

Guach comentó que todas las empresas desarrollan nuevos productos a partir de los desechos de la propia industria, enmarcados en proyectos de economía circular que han incluido, asimismo, la fabricación de equipos para procesarlos, teniendo en cuenta el potencial innovador de sus trabajadores.

Ejemplificó que la Empresa Cepil ha reprocesado más de 85 toneladas de plástico, lo cual ha permitido la elaboración de 1,8 millones de artículos. En tanto, las textileras Inejiro Asanuma, Sarex y Turquisa, para la producción de frazadas de piso, han producido 700 000 unidades de este producto.

Precisó que el encadenamiento con las formas de gestión no estatales ha permitido el suministro de materias primas, desarrollar producciones cooperadas que permiten el aprovechamiento de las capacidades productivas de la industria, y ha contribuido a incrementar la oferta de bienes y servicios a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.