ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Siembra de tabaco en Cuba Foto: Ronald Suárez Rivas

Redacción Digital

Este 20 de octubre debe comenzar la siembra de tabaco Sancti Spíritus, un territorio considerado históricamente el segundo mayor productor de la solanácea en Cuba, informó el Ministerio de la Agricultura (Minag).

Para estimular en la provincia la producción de tabaco sol en palo están contratadas 2 000 hectáreas, de ellas, 260 de tabaco tapado, y la intención es recolectar 2 761 toneladas de uno de los principales renglones exportables, de acuerdo con una publicación de la Agencia Cubana de Noticias.

Asimismo, se llevarán a cabo una serie de acciones como, entre otras: el incremento de 15 000 pesos por tonelada de la hoja acopiada en cualquiera de sus clasificaciones y la disminución del margen comercial de la entidad en un 10 %, lo que se traduce en menos gastos para el veguero, puntualizó la agencia de prensa.

A todos los productores -añadió- que alcancen un rendimiento de 1,4 tonelada por hectárea, cifra que no se ha alcanzado nunca, se les bonificará con el 50 % del valor de los fertilizantes químicos y los plaguicidas y también con un 10 % del precio promedio del tabaco que se recolectó.

De acuerdo con el reporte, se cuenta con la totalidad de los fertilizantes químicos, plaguicidas para la riega de semilleros y se entregó el combustible para esta actividad; sin embargo, los principales atrasos están en la preparación de tierra. No obstante, hasta el momento, la contienda marcha mejor que la anterior (2022-2023), catalogada como la de más baja producción de la hoja en la provincia, precisó.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.