Matanzas.–Basta con un breve recorrido para intuir que algo está pasando. Es el ajetreo constructivo en no pocos lugares ante la proximidad del aniversario 330 de la ciudad.
La fecha es motivo de orgullo para los matanceros, e infunde aliento para acelerar la marcha de varias obras de alcance social, y brindar mantenimiento a aquellas que con tanto esmero se levantaron en ocasión del 325.
Para conmemorar ese día, el 12 de octubre de 1693, las autoridades del territorio se echaron encima el reto de adelantar varios proyectos, a pesar de la severidad económica de estos tiempos.
Cada vez más perceptible para quienes transitan por la zona, en el área de La Playa, resalta la estructura del parador fotográfico, desde el cual se podrá captar el paisaje de la bahía, uno de los escenarios naturales que mejor distinguen a la ciudad.
Ilustran el proyecto la colocación de ocho grandes letras de hormigón que conforman el nombre de Matanzas, y representan el puente Sánchez Figueras, construido sobre el río San Juan en 1916.
En marcha desde hace meses, una idea se empeña en ser útil. Es la transformación de las márgenes del río San Juan, en provecho del entorno natural y, sobre todo, en beneficio de las personas que allí residen.
Por su valor patrimonial, se agradecen los progresos en la remodelación y terminación de la primera planta de la Biblioteca Provincial Gener y Del Monte, así como la culminación de un moderno Ocio Club, en la planta baja del restaurante Bahía, el cual dispone de una sala de juegos variados y otra de juegos virtuales.
Son estas algunas de las obras que le darán un aire de distinción a la pequeña urbe, cuna de ilustres poetas y músicos, tierra marcada por el agua y su singular cultura.
En las últimas jornadas, los principales dirigentes políticos y autoridades del Gobierno recorren cada sitio donde se trabaja con particular desvelo, para apreciar la marcha de las acciones constuctivas e intercambiar con los trabajadores.
El programa de actividades por el aniversario 330 de la ciudad de San Carlos y San Severino tendrá como epílogo la realización de la Asamblea Solemne en el Teatro Sauto, Monumento Nacional.
Como ha ocurrido antes, la celebración estará signada por el afecto de los matanceros ausentes.
COMENTAR
Responder comentario