ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ningún aporte es poco cuando la causa es el beneficio común. Ese pensamiento fue compartido por  trabajadores de la OSDE Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor (GEA), junto a especialistas de la Oficina del Historiador, quienes uniendo esfuerzos en un trabajo voluntario limpiaron y remozaron las áreas del Hospital Docente Clínico Quirúrgico de Diez de Octubre, donde las energías se movilizan con más pasión cuando se acerca la fecha del inicio de las luchas por la independencia de Cuba, momento del cual lleva el nombre la institución.

A pocas horas de cumplirse un aniversario más de la muerte del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, precursor de los trabajos voluntarios en Cuba, la jornada constituyó también un homenaje a su memoria. En estos tiempos de recrudecimiento del bloqueo de EE. UU. contra la Isla resulta más valioso que nunca cualquier esfuerzo puesto en función de una obra común.

En palabras del doctor Jorge Alberto Miranda Quintana, director del hospital, varias son las entidades de La Habana que se han integrado a un proyecto que, desde los momentos más complejos en el control de la pandemia de COVID-19, utilizan los escenarios del hospital para realizar acciones sociales en beneficio de las comunidades.

Trabajadores de empresas como Viazul, Ómnibus Escolares, Emcarga y otras apoyan la recuperación del hospital, con el fin de convertir sus áreas verdes en zonas productivas donde crezcan frutas y hortalizas para el consumo del centro, lo que impacta en el estado nutricional de pacientes, guardia médica y los trabajadores, a quienes se le venden algunos de esos productos a un bajo costo.

Oscar Alberto Carbajal Serrano, director General de GEA, explica que a partir de este vínculo de trabajo han logrado un hermanamiento entre los transportistas y los trabajadores de la institución hospitalaria, de forma tal que cada vez que son convocados se realizan trabajos voluntarios masivos para aportar a la salud pública.

Sus trabajadores también se benefician con los servicios del hospital, sitio en el que se atienden más de 17 enfermedades crónicas y donde se les brinda atención médica.

En alianza con la Oficina del Historiador se impulsan varios proyectos, entre ellos el de mejoramiento agroalimentario al que se insertan ancianos y personas desprotegidas, atendidas por la Oficina, y del que se podrán beneficiar de las especialidades médicas del hospital, señaló el médico.

Los abuelos del proyecto Belén, de Eusebio Leal, son parte de los abrigados por este proyecto desde el cual reciben una atención médica especializada, explica Juan Carlos Rodríguez, director de logística de la Oficina del Historiador, quien explica la forma en que buscan contribuir al mejoramiento del hospital a partir de los proyectos de cooperación que gestiona.

Foto: rojas, lianet

Reabre la Sala de Servicios de Urología Joaquín Albarrán

Una de las actividades de más impacto desarrolladas este sábado en el Hospital Clínico Quirúrgico de Diez de Octubre fue la reapertura de la sala de Urología Joaquín Albarrán.

Después de un año y medio de reparación, finalmente entrará en operaciones para pacientes que demanden del servicio antes o después de las cirugías, y para quienes requieran de un tratamiento médico especializado para luego tener un procedimiento de otro tipo.

La sala cuenta con 18 camas, un aula para impartir clases de pregrado y un balcón para que los pacientes disfruten de tranquilidad y una vista hacia el paisaje también sanadora.

También tiene pantry, áreas de cura (limpia y sucia), un local para procederes médicos, cubículos de hospitalización, el local de jefe de servicios y una habitación para que descanse el médico de guardia al frente de los pacientes operados.

Con una sección científica de la Sociedad Cubana de Urología, capítulo de La Habana, culminó el recorrido de diversos especialistas por la sala de Urología, donde equipos multidisciplinarios también tendrán un espacio privilegiado para debatir temas relacionados con la especialidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.