ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leidys María Labrador Herrera

De intensas pueden calificarse las últimas jornadas vividas por la Unión de Jóvenes Comunistas en el balcón del oriente, que ya está en 12 Congreso, y se hace sentir en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

La asamblea piloto tuvo lugar en el municipio Jobabo, donde con madurez, profundidad y espíritu crítico, se debatió acerca de los temas más acuciantes que hoy preocupan y ocupan a los jóvenes, ante los desafíos que impone el presente.

Más espacios para la recreación sana, la apertura a nuevos y efectivos canales de comunicación para el estudiantado, el papel de los comités de base como estructura primaria de la organización y su funcionamiento, así como la disciplina de la militancia y la atención a jóvenes desvinculados, estuvieron en la agenda.

Durante dos jornadas, los delegados e invitados a esta, la primera asamblea de Las Tunas, a la que, por su importancia, asistieron las máximas autoridades políticas del territorio, desarrollaron un amplio programa de actividades que no solo se circunscribió al espacio del plenario.

Similar orden del día y temas a debate tuvo la asamblea del municipio Manatí, desarrollada el domingo, lo que deja abierto el camino para las seis municipales restantes y la provincial, antes de llegar al cónclave.

En Jobabo se efectuó además la elección de la primera delegada directa del territorio a la magna cita juvenil, un mérito que recayó en Carmen Viera Clark, Secretaria del Comité UJC del Hospital 14 de junio de esa localidad. También durante el fin de semana fue electa una segunda delegada directa, Marianela Domenech Alarcón, jefa de área de capital humano en la UEB Muebles Ludema.

Foto: Leidys María Labrador Herrera
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.