Unos 114 países, según cifras preliminares, participan en la cumbre del G-77 y China, informó Rodolfo Benítez Verson, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. En conferencia de prensa, el diplomático cubano señaló que la mayoría de las naciones están encabezadas por representantes de alto nivel, que incluyen una treintena de jefes de Estado y de Gobierno, más de una decena de vicepresidentes o vice primeros ministros y cerca de 40 ministros de diferentes carteras, aunque las cifras definitivas se darán a conocer este sábado.
De igual forma, participan organismos y agencias internacionales, entre las que se incluyen las Naciones Unidas; la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; la Unión Internacional de Telecomunicaciones; la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, entre otros.
«La Cumbre mostró también ser un escenario propicio para celebrar múltiples intercambios bilaterales o de otro tipo entre los participantes, encuentros que permiten abordar diversos temas de interés común», señaló Benítez Verson.
Ponderó la convergencia en la identificación de las posibles acciones que se requieren para enfrentar los problemas que afectan el desarrollo sostenible de los miembros del Grupo.
Mencionó dentro de las propuestas realizadas por las delegaciones: reforzar los códigos y directrices de nuestra comunidad científica y tecnológica; y crear colectivamente plataformas tecnológicas en diferentes esferas, incluyendo la salud, medio ambiente, seguridad alimentaria, entre otros.
Otras propuestas son avanzar en la articulación de una red de universidades y centros de investigación que refuerce el intercambio de conocimiento entre los miembros del Grupo e impulsar proyectos de cooperación en las esferas de la ciencia y la tecnología donde los países del Sur tienen capacidades demostradas; y, en ese contexto, Cuba, en su condición de presidente, ha presentado 17 proyectos de cooperación que espera contribuyan a estos esfuerzos.
COMENTAR
Responder comentario