
La XV Comprobación Nacional al Control Interno, que se realizará del 18 de septiembre hasta el 30 de octubre, evaluará el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, la gestión administrativa y el uso eficiente de los recursos, priorizando los encadenamientos productivos entre diferentes actores de la economía.
En declaraciones a Granma, la contralora general de la República, Gladys Bejerano Portela, precisó que este ejercicio anual está encaminado a estudiar, investigar, comprobar, esclarecer,
demostrar, orientar e impulsar la formación de una cultura de prevención, eficiencia y control en las administraciones.
Esto implica, agregó, la aplicación de sistemas de control efectivos, en el interés de favorecer el desarrollo de la gestión administrativa, el uso eficiente de los recursos, la calidad de los productos y servicios, en un ambiente ético y de respeto a la legalidad.
En ese ambiente de trabajo, enfatizó Bejerano Portela, debe primar el orden, la disciplina y la exigencia, que son la base de un sistema de control que favorezca el desarrollo de las ideas, conceptos y directrices que sustentan los objetivos trazados en el 8vo. Congreso del Partido.
El ejercicio tendrá una duración en el terreno de 30 días hábiles, en los que se realizarán 199 auditorías de cumplimiento en todo el país, y una inspección de la Contraloría General al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). La cifra de participantes asciende a más de 1 804 personas, incluidos los auditores del Sistema Nacional de Auditoría, expertos de otros organismos e instituciones, y 630 estudiantes universitarios de varias carreras.
El propósito de la Comprobación no es dispersarnos, sino tratar de cerrar procesos, señaló, y aclaró que hemos escogido metas en correspondencia con las prioridades del gobierno, establecidas en el Plan de desarrollo económico y social. La primera es el desarrollo de las exportaciones, pues sin ello se carecería de divisas para importar. En particular, se auditará todo el proceso del tabaco, que es un renglón fundamental de exportación, y también la producción de alimentos para la población.
Igualmente, darán seguimiento a la circulación mercantil, la producción de materiales de la construcción y la transportación de cargas y pasajeros.
COMENTAR
Responder comentario