ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un grupo de medicamentos se encuentran actualmente en ciclo productivo, mientras que otros fármacos están financiados, pendientes del arribo de la materia prima para su fabricación. Foto: Ricardo López Hevia

Un grupo de medicamentos de los que produce la industria biofarmacéutica nacional para el cuadro básico del sistema de Salud se encuentra actualmente en ciclo productivo, mientras que otros fármacos están financiados, pendientes del arribo de la materia prima para su fabricación, confirmó el Grupo Empresarial BioCubaFarma.

La dirección de BioCubaFarma detalló, mediante una nota institucional, sobre un grupo de medicamentos que han estado afectados durante varios meses y que, una vez que pudieron financiar sus materias primas y recursos necesarios para la producción, y estos arribaron al país, ya se encuentran en el ciclo productivo para su posterior distribución.

Se trata, de acuerdo con el listado publicado, de los fármacos Clonazepan 1 mg tabletas; Glibenclamida 5 mg tabletas; Latanoprost 0,005 % colirio; Salazosulfapiridina 0,5 g tabletas; Metformina 500 mg tabletas; Carvedilol 6,25 mg tabletas; Propanolol 40 mg tabletas; Montelukast 5 mg tabletas; Metildopa 250 mg tabletas; Sertralina 50 mg tabletas; Lamotrigina 100 mg tabletas; Azatioprina 50 mg tabletas; Triamcinolona en crema; Clobetasol en ungüento; Jalea para ultrasonido, y Dipirona infantil en supositorios.

Precisaron que también arribó el material de envase de los anticonceptivos orales; a partir de lo cual se reanudará en este mes, paulatinamente, la producción de Estracip, Aminor, Etinor y Trienor.

Igualmente, llegaron los insumos para la producción de vendas enyesadas.

En cuanto a los medicamentos financiados que están pendientes de arribo al país de las materias primas y materiales necesarios para comenzar el ciclo productivo, la publicación indicó que se trata de Amiodarona 200 mg tabletas; Alopurinol 100 mg tabletas; Atenolol 25 mg tabletas; Clobazan 20 mg tabletas; Cortisona 25 mg tabletas; Terazosina 5 mg tabletas; Pentoxifilina 400 mg tabletas; Risperidona 3 mg tabletas; Haloperidol 1,5 mg tabletas; Fenitoina 50 mg tabletas; Verapamilo 80 mg tabletas; Valproato de Sodio jarabe; Azitromicina 500 mg tabletas; Omeprazol 20 mg cápsulas; aerosoles de Salbutamol y Fluticasona, Loratadina, y Sulfadiazina de Plata.

También están financiados todos los citostáticos que tenían afectación: Vinblastina bulbo, Gencitabina bulbo, Paclitaxel bulbo, Clorhidrato de Irinotecan 20 mg/ml, Oxaliplatino 100 mg  bulbo, Carboplatino 450 mg bulbo, Cisplatino 50 mg bulbo, Doxorrubicina 50 mg bulbo.

Además, se financiaron las materias primas que intervienen en la formulación del Polivit/Nutriforte y el Truabin.

Se continúa trabajando intensamente para lograr los ingresos de las exportaciones realizadas, que les permitan garantizar el ciclo de reaprovisionamiento, roto debido a retrasos en los ingresos y las demoras para poder pagar a los proveedores, principalmente por la negativa de muchos bancos de trabajar con BioCubafarma, señalaron en la publicación.

Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo, aseguró recientemente, en entrevista a Cubadebate, que, a partir de ingresos obtenidos en el transcurso del año por el Grupo Empresarial, algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en el último trimestre del año, y también a comienzos de 2024.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro diego perez morales dijo:

1

11 de septiembre de 2023

10:29:26


No vi el enalapril y la nifedipina con la aspirina y entonces esta ya vomo garantizadod o no vienen.

Jorge dijo:

2

11 de septiembre de 2023

12:31:42


Yo no entiendo como puede ser posible que en Minas Camaguey yo no pueda.comprar mis medicamentos controlados por más de 5 meses ni Glibencamina ni Metformina y cuando.llega hay una cola que marcan por más de 15 días siempre los mismos personajes. Como es esto posible si es por tarjeta? A quien tengo que escribir?

Graciela María Hernández Agüero dijo:

3

11 de septiembre de 2023

12:44:35


Muy bueno conocer de la fabricación de esos medicamentos en falta.

Oscar dijo:

4

11 de septiembre de 2023

15:27:46


?Para cuando habrá preservativos? Nos estamos arriesgando a adquirir ITS.

Orlando dijo:

5

11 de septiembre de 2023

18:21:48


A pesar de llevar 2 meses sin el enalapril sin distribuir en la Habana vieja para hipertensos, no se dice nada

Lukas dijo:

6

12 de septiembre de 2023

06:56:20


Proyecta? No, no. Produce. Muestre respeto a este humilde pueblo.

marlene castro morell dijo:

7

12 de septiembre de 2023

08:59:33


pero siguen en los barrios los dueños de las colas de medicamentos asi no mejoraremos , no se puede adquirir una duralgina para un sencillo dolor de cabeza

Elizabeth López Vidal dijo:

8

12 de septiembre de 2023

12:48:14


Por favor necesito saber si volverá a la farmacia el Piracetan y Fenobarbital de 100 mg

Elizabeth López Vidal dijo:

9

12 de septiembre de 2023

12:49:08


Por favor necesito saber si volverá a la farmacia el Piracetan y Fenobarbital de 100 mg soy epiléptica y alergia a los otros medicamentos

Gloria Gabriela Caso Vázquez dijo:

10

12 de septiembre de 2023

20:55:16


Grata noticia: Muestra que Biocufarma, aún con las carencias siguen trabajando por el pueblo cubano. Felicitaciones y vayan por Más. Respetuosamente, GGCaso

Alfredo dijo:

11

14 de septiembre de 2023

09:07:42


Que gran noticia que ya se comenzó a distribuir el Clonazepam pues me es indispensable no lo puedo dejar de tomar Ahora mi pregunta es Cómo por la calle lo venden a más de 1000 a 2000 pesos cuando según esta nota no había materias primas para fabricarlos ,y me uno a los comentarios de que siempre en las farmacias son las mismas caras

Nena dijo:

12

15 de septiembre de 2023

09:42:28


Muy buena noticia, poco a poco vamos recuperando la producción de medicamentos. Gracias por la información.

Marelvis dijo:

13

15 de septiembre de 2023

21:35:45


Excelente noticia el restablecimiento de esos medicamentos, pero no veo que se haga énfasis en algunos que son importados como la Levodopa+Carbidopa usado por pacientes diagnosticados con Parkinson y en el municipio de Moa, perteneciente a la provincia de Holguín hace meses que no entra, según refieren el personal de la farmacia donde debo comprarla.

Raul dijo:

14

2 de julio de 2024

15:05:57


Cuando entran las materias promas de los medicamentos pendientes