ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La obra está incluida en las acciones de reparación y mantenimiento de un tramo de la vía nacional que comprende 2,4 kilómetros de carretera./Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Empresa de Construcción y Montaje (COINGEX) de Granma. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

GRANMA.-Unos 420 metros de longitud de la vía nacional, pertenecientes a parte de la carretera que divide a las provincias de Las Tunas y Granma, fueron recuperados recientemente con la colocación de 900 toneladas de asfalto en la pavimentación del tramo de Jucarito, ubicado en este oriental territorio.

La obra, a cargo de la brigada constructora No. 7 de Viales, de la Empresa de Construcción y Montaje (Coingex) de Granma, inició el pasado mes de agosto con labores que incluyeron el riego de imprimación asfáltica al ancho de la vía (que en este tramo es de siete metros) y la colocación en la carretera del asfalto elaborado en la planta del municipio de Manzanillo.

La obra está incluida en las acciones de reparación y mantenimiento de un tramo de la vía nacional que comprende 2,4 kilómetros de carretera./Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Empresa de Construcción y Montaje (COINGEX) de Granma. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

El ingeniero Maikel Acosta Macías, especialista principal de la brigada, dijo a este diario que dicha inversión, perteneciente al Centro Provincial de Vialidad en Granma, ascendió a más de un millón de pesos en moneda total, y la misma está incluida en las acciones de reparación y mantenimiento de un tramo de la vía nacional que comprende 2,4 kilómetros de carretera.

De igual modo, precisó que está previsto trabajar en el bacheo profundo de otro tramo de esa carretera enclavado en el territorio granmense, entre las zonas conocidas como La Gabina y Cauto Embarcadero, donde se requieren acciones más complejas como la excavación, demolición y posterior preparación de la base, seguido de la colocación de las carpetas asfálticas, entre otras.

Acosta Macías señaló que queda pendiente, además, el tramo de la vía nacional conocido como kilómetro 727, donde tienen que recuperarse unos 500 metros de longitud.

El especialista subrayó que, tras haber culminado las labores en la carretera central, la brigada constructora No. 7 de Viales retomará, próximamente, los trabajos iniciados en marzo último en la pista del Aeropuerto Internacional «Sierra Maestra», de Manzanillo, donde se prevén colocar unas 1 200 toneladas de asfalto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcial dijo:

1

8 de septiembre de 2023

12:18:50


Muy bien. Esperemos algún día a Holguín terminen las carreteras de turismo en Holguín, y le den un poquito de asfalto, aunque sea para recuperar la carretera Central Holguín-Granma que ya está casi intransitable entre Cacocum y Cauto Cristo y también Holguín Las Tunas. No se por qué siempre, la parte de Holguín es la que está peor. Ademas otro poquito para recuperar la Avenida entre Baleares y Pedagógico.