Cuba y Japón concluyeron -y entregaron de forma oficial- la formulación del Plan Maestro del Transporte Nacional de la República de Cuba y rubricaron, este jueves, la minuta para el desarrollo del proyecto del mejoramiento del desempeño logístico y optimización de las transportaciones de carga, por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón en Cuba, excelentísimo señor, Hirata Kenji.
Humberto Comendeiro, director de planificación y organización del Ministerio de Transporte (Mitrans), expresó que el Plan ha permitido disponer de las informaciones, evaluaciones y propuestas que permitieron conformar los siete Proyectos del Programa de Infraestructura del Transporte y la Logística, que sustentan la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico Social 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector del transporte.
El señor Ashida Tatsuya, representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por su sigla en inglés) en Cuba, destacó la organización y trabajo del proceso de elaboración del Plan facilitando información necesaria y analizando el contenido de conjunto con expertos japoneses.
Subrayó que este es un Plan realista basado en el análisis de datos objetivos que propone una serie de proyectos hasta el 2030 teniendo en cuenta los retos que tendrá el país en un futuro, como el deterioro de carreteras.
Resaltó la intención de apoyar la implementación del Plan Maestro con un enfoque en el desarrollo y capacitación de los recursos humanos, muestra de ello es la preparación que han recibido un grupo de profesionales en materias como la reparación de carreteras y puentes.
Por otra parte, Pablo Cuellar, director de Transportación de Carga del Mitrans, resumió el programa de encuentros e intercambios entre los representantes de JICA en Cuba con los consultores japoneses especializados con directivos de diferentes entidades y OSDES del Mitrans, para discutir aspectos sobre el desarrollo en el país de un nuevo proyecto de colaboración dirigido al mejoramiento del desempeño logístico y optimización de la transportación de cargas en Cuba.
El señor Shuntaro Kawajara, líder de la nueva misión de cooperación técnica, agradeció las jornadas de trabajo para poder concretar el nuevo proyecto de cooperación técnica, que tiene la intención de digitalizar el balance de carga e incorporar nuevas maneras de manejar la logística en Cuba con la implementación de proyectos pilotos.
En sus palabras, el embajador japonés precisó que el valor del proyecto no radica solo en el informe final, sino en el trabajo conjunto entre los expertos. Asimismo, destacó que para el nuevo proyecto también estarán en cooperación directa.
Por otra parte, el ministro Rodríguez Dávila destacó que el Plan maestro constituye una herramienta fundamental para el desarrollo del transporte en Cuba y, como elemento fundamental, resaltó el proyecto de cooperación en materia de Logística.
Agradeció en nombre del Gobierno y el pueblo cubano a todos los presentes, así como al Gobierno japonés por la contribución al desarrollo del transporte en Cuba.
Concluyó en que este es un primer paso y corresponde caminar hacia el futuro, tomando en cuenta las experiencias que el Plan presenta. «El esfuerzo no será en vano y desde el Mitrans se trabajará implementando los proyectos, en función del bienestar del pueblo y del desarrollo de la economía».



















COMENTAR
Mark nuñez dijo:
1
8 de septiembre de 2023
13:34:42
Responder comentario