
A pesar de que en la oriental provincia de Granma en los últimos dos años ha ocurrido un incremento sostenido del número de clientes, que utilizan las plataformas digitales para pagar el servicio de electricidad, aún en el territorio no se supera el 30 % de la facturación por esas vías.
Rodolfo Rodríguez Senra, director comercial de la Empresa Eléctrica de Granma, dijo a este diario que, aunque la provincia muestra indicadores por encima de la media del país, y «este año la Unión Eléctrica (UNE) ha cobrado por vías digitales más de un millón de servicios cada mes», aún se desaprovechan las ventajas de los canales electrónicos y las pasarelas de pago.
En el contexto de la bancarización, el directivo señaló que la plataforma más empleada en la provincia ha sido Transfermóvil, mediante la cual, en el año 2021, solo unos 30 000 clientes realizaban el pago de la electricidad (lo que representó entonces el 13 % del total de usuarios), mientras que al cierre del mes de julio de 2023 habían ascendido a 58 127 clientes (22 %).
De forma general, apuntó, hasta inicios de este mes el 29 % de los clientes pagaban su factura eléctrica por las vías digitales, con la mayor representatividad en los municipios de Bayamo y Manzanillo, territorios donde, además, se utiliza con frecuencia la plataforma EnZona y los cajeros automáticos.
En cuanto al impacto positivo para la Empresa Eléctrica, el Director Comercial de la entidad comentó que, si en 2021 el 53,4 % de la recaudación total de la empresa se hacía mediante el lector cobrador, este año se ha reducido esa cifra a menos del 40 %, lo que disminuye, a su vez, el uso de grandes montos de efectivo para estos trabajadores.
Rodríguez Senra aclaró que, aun cuando se apuesta por el mayor empleo de las vías digitales, se mantienen los canales tradicionales de pago en las oficinas comerciales, donde también se trabaja para incrementar la disponibilidad de los POS (puntos terminales de pago con tarjeta magnética).
De acuerdo con la UNE, el pago del servicio eléctrico está presente en todas las formas de comercio electrónico (incluye cajero automático, Telebanca, Banca Remota, Transfermóvil, EnZona y POS), lo que presupone para el cliente mayor comodidad, rapidez en la operación y bonificaciones.
COMENTAR
Carlos Manuel dijo:
1
5 de septiembre de 2023
20:03:15
Julia dihigo Rodríguez dijo:
2
6 de septiembre de 2023
16:16:43
Almachete dijo:
3
7 de septiembre de 2023
08:02:14
joseantonio dijo:
4
7 de septiembre de 2023
13:58:16
joseantonio dijo:
5
7 de septiembre de 2023
14:26:00
Carlos dijo:
6
8 de septiembre de 2023
08:38:11
Lázaro Ortega dijo:
7
8 de septiembre de 2023
16:00:19
Responder comentario