ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Canal de la laguna La Redonda, con bajo nivel de agua Foto: Ortelio González Martínez

Los embalses naturales, artificiales y las cuencas subterráneas de Ciego de Ávila están en condiciones de almacenar altos volúmenes del líquido, si llegaran a ocurrir intensas lluvias como las pronosticadas en la región occidental de Cuba, asociadas a la tormenta tropical Idalia.

El Conjunto Hidráulico Liberación de Florencia, formado por los acuatorios Cañada Blanca y Chambas II, almacena el 27,7 por ciento de su volumen total; El Calvario está al 13,5; Las Margaritas (30,4); Sabanas Nuevas (27,5 por ciento) y Puente Largo, con capacidad para unos 40 millones de metros cúbicos se encuentra totalmente seco.

Este último embalse en el encargado de recargar el manto freático en un amplio segmento de los 12 sectores hidrogeológico de la cuenca norte, acción que no ha podido suceder desde hace más de un año al no almacenar nada del líquido.

Entre los acuatorios naturales, las lagunas La Leche y La Redonda, ambas en la parte norte avileña, están al 85 y 22,5 por ciento de sus niveles, respectivamente, por lo que ambos podrán asimilar grandes avenidas de agua, en lo fundamental, procedentes de la zona oeste y este de la provincia, así como los escurrimientos de las alturas del noreste de Sancti Spíritus.

Las cuencas subterráneas de la provincia, entre las mayores del país, con capacidad para almacenar 808 millones de metros cúbicos, se encuentran al 59 % de llenado, resultado de los recurrentes períodos secos que han afectado el territorio.

En Ciego de Ávila el uso racional y la preservación de las aguas subterráneas poseen gran significación, debido a que constituyen el 70 por ciento de los recursos hídricos disponibles para el suministro humano y las actividades económicas.

La observación y medición de los sectores hidrogeológico, la eliminación de salideros, el cierre de válvulas, la colocación de hidrómetros, la correcta programación del riego, tanto en el sector agrícola como en el azucarero y el control y uso racional del líquido forman parte de las disposiciones adoptadas en la provincia encaminadas al ahorro de agua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.