Los avances en la revitalización del polo productivo El Rincón, en el santiaguero municipio de Contramaestre, fueron chequeados por el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, como parte de la implementación de la Ley de Soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El vicemandatario conoció del uso eficiente de las más de 42 hectáreas que hay sembradas de cultivos varios, así como la marcha de la preparación de la tierra, el intercalamiento de los cultivos y la distribución y comercialización de lo cosechado en el polo, cuya total recuperación resulta imprescindible.
En ese sentido, el director del Departamento de Comercialización de la Delegación Provincial de la Agricultura, Yendrik Mora Peregrino, expuso las potencialidades del terreno FHIA-04, con un marco de siembra extradenso por siete meses de plantado. El dirigente enfatizó, además, en la necesidad de sembrar plátanos, boniato, maíz, frijol, cultivos de ciclo corto para la actual campaña de frío.
En Santiago de Cuba hay tres grandes polos productivos y 27 áreas en desarrollo, entre las que se encuentra El Rincón, que abarcan 14 229,4 hectáreas. Pese a las evidentes potencialidades y a los esfuerzos, aún queda mucho por hacer para que se refleje en el plato de las personas, por lo que el chequeo constante de lo ejecutado se torna muy necesario.
Acompañaron a Valdés Mesa, el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz, y el vicegobernador, Manuel Falcón.
COMENTAR
Responder comentario