El proceso de instauración de una nueva política de comunicación centró la exposición del Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Alfonso Noya Martínez, en un intercambio con Nguyen Trong Nghia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
El dirigente cubano calificó los nexos entre ambos pueblos, partidos y gobiernos de tradicionales con amplias muestras de cariño, hermandad y compromiso.
«Con este encuentro se deben satisfacer los intereses comunes de ambas delegaciones», aseguró Noya Martínez, quien también explicó la novedosa ley de comunicación social, aprobada el 25 de mayo último por el Parlamento cubano y construida a partir del consenso de más de 7 000 personas en la que tomaron parte académicos, profesionales del ejercicio, artistas, expertos y otras figuras gubernamentales.
La norma pretende gestionar el sistema de comunicación social del país; dirigir metodológicamente la ejecución de los procesos comunicacionales; ejecutar los análisis de las tendencias de la información y sus contenidos; desarrollar las investigaciones sociales; propiciar la superación de los recursos humanos; e impulsar la inclusión de contenidos diferenciados en los programas de enseñanza.
Por su parte, el también Presidente de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, pidió debatir sobre el trabajo de información, prensa y de gestión de la comunicación, en un ambiente de cordialidad y camaradería.



















COMENTAR
Responder comentario