Las relaciones entre la Mayor de las Antillas y Vietnam, entre sus pueblos, son «de referencia». Así afirmó, en la tarde de este martes, el integrante del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, al dar la bienvenida a Nguyen Trong Nghia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente de su Comisión de Propaganda y Educación.
Según el sitio de la Presidencia, Valdés Mesa expresó que los nexos entre ambas naciones son «especiales, de verdadera amistad y hermandad, y de mucha fraternidad», los cuales, dijo, fueron fundados por «Fidel, por Raúl y por Ho Chi Minh, y hoy tienen continuidad en las relaciones que sostenemos al más alto nivel».
Trasladó a su interlocutor el saludo de la máxima dirección del Gobierno del país, especialmente, «de nuestro Primer Secretario y Presidente de la República, compañero Miguel Díaz-Canel».
Luego de recalcar la «extraordinaria admiración por el pueblo vietnamita», que sienten los cubanos, Valdés Mesa dijo que la visita es «muy importante para seguir fortaleciendo y profundizando las relaciones entre ambos partidos, gobiernos, y pueblos», y para el intercambio de ideas sobre la construcción del socialismo.
De fructíferas calificó el visitante las horas vividas en el país, y afirmó que «dentro del corazón del pueblo de Vietnam siempre está Fidel, siempre está Cuba».
En el intercambio estuvieron también el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes; así como Juan Carlos Marsán Aguilera, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central.
Los homólogos Polanco Fuentes y Nguyen Trong Nghia habían sostenido conversaciones oficiales en la jornada matutina, al cabo de las cuales firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá estrechar vínculos, en la esfera ideológica, entre los Partidos Comunistas de Cuba y Vietnam.
El documento, rubricado en el Memorial José Martí, promueve el fortalecimiento del trabajo en los ámbitos de la información, la propaganda y los nexos profesionales de los medios de prensa adscritos a estas organizaciones políticas.
COMENTAR
Responder comentario