El Miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, destacó la continua solidaridad de la Revolución Bolivariana con la Isla caribeña al dialogar con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón.
En la primera conversación oficial en La Habana, el funcionario cubano destacó que la visita tiene un significado muy especial porque retomará el plan conjunto de acciones de manera presencial, interrumpido por la pandemia de Covid-19.
Ese plan permitirá seguir construyendo espacios de concertación y trabajo, sobre la base de las mejores experiencias, vinculadas a la ayuda bilateral entre ambas organizaciones políticas.
Recordó que agosto es un mes para rememorar al Comandante Fidel Castro por su natalicio y principalmente cuando expresó que «Por Venezuela hay que darlo todo».
«Los temas que vamos a abordar son muy importantes para el funcionamiento de ambas organizaciones políticas y tienen que ver con la actividad de formación de cuadros, la esfera organizacional y lo que podemos construir de conjunto en la labor internacional en los foros como el de Sao Paulo, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe», precisó el dirigente cubano.
Añadió que son muchos los elementos que nos llevan a estar convencidos de que las relaciones de trabajo entre el PCC y PSUV se consolidarán con esta visita de trabajo a la Mayor de las Antillas.
Algo también confirmado por el diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela al expresar que la organización cubana forman parte de la agenda del PSUV y de la Revolución Bolivariana.
«Nos mantenemos muy unidos porque nos enfrentamos al imperio más poderoso del mundo», aseveró Cabello Rondón quien visitó la provincia de Santiago de Cuba, antes de llegar a la capital.
Este intercambio se realiza para evaluar el trabajo partidista entre ambas organizaciones y establecer nuevos puntos de contactos bilaterales sobre la base del apoyo mutuo y la solidaridad con el propósito de construir el socialismo.
El Miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, destacó la continua solidaridad de la Revolución Bolivariana con la Isla caribeña al dialogar con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón.
En la primera conversación oficial en La Habana, el funcionario cubano destacó que la visita tiene un significado muy especial porque retomará el plan conjunto de acciones de manera presencial, interrumpido por la pandemia de Covid-19.
Ese plan permitirá seguir construyendo espacios de concertación y trabajo, sobre la base de las mejores experiencias, vinculadas a la ayuda bilateral entre ambas organizaciones políticas.
Recordó que agosto es un mes para rememorar al Comandante Fidel Castro por su natalicio y principalmente cuando expresó que «Por Venezuela hay que darlo todo».
«Los temas que vamos a abordar son muy importantes para el funcionamiento de ambas organizaciones políticas y tienen que ver con la actividad de formación de cuadros, la esfera organizacional y lo que podemos construir de conjunto en la labor internacional en los foros como el de Sao Paulo, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe», precisó el dirigente cubano.
Añadió que son muchos los elementos que nos llevan a estar convencidos de que las relaciones de trabajo entre el PCC y PSUV se consolidarán con esta visita de trabajo a la Mayor de las Antillas.
Algo también confirmado por el diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela al expresar que la organización cubana forman parte de la agenda del PSUV y de la Revolución Bolivariana.
«Nos mantenemos muy unidos porque nos enfrentamos al imperio más poderoso del mundo», aseveró Cabello Rondón quien visitó la provincia de Santiago de Cuba, antes de llegar a la capital.
Este intercambio se realiza para evaluar el trabajo partidista entre ambas organizaciones y establecer nuevos puntos de contactos bilaterales sobre la base del apoyo mutuo y la solidaridad con el propósito de construir el socialismo.
COMENTAR
Responder comentario