Holguín.–El empleo de mezcla asfáltica fría, producto que se obtiene con un notable ahorro de portadores energéticos, se incluye en esta provincia en la estrategia de mejoramiento de las vías, según reconocen autoridades del sector.
Pavel Rodríguez Rodríguez, director del Centro Provincial de Vialidad, explicó que en el proceso de elaboración de ese compuesto, hasta que se pone en una obra, por tonelada se consumen cinco litros de diésel, mientras que en la denominada mezcla asfáltica caliente, en idéntico volumen, se gastan 20 litros.
Este año, hasta el cierre de julio, se logró pavimentar importantes tramos de las carreteras Holguín-Guardalavaca, Holguín-Moa, Holguín-Gibara y Banes-Nipe, explicó el funcionario.
Con motivo de la celebración del Día de la Rebeldía Nacional, en el municipio de Rafael Freyre se colocaron nuevas capas de asfalto en el trecho que existe entre la carretera a Guardalavaca y Santa Lucía, así como en varias calles de este asentamiento, recordó.
A la par se ha acometido, dijo, la eliminación de baches en diversas carreteras, entre ellas la Central, que muestra mejoras en dirección a los límites con la provincia de Granma. Asimismo, continuó la reparación de paseos (espacios aledaños a las vías); son los más beneficiados los tramos Holguín-El Manguito y El Manguito-Cortadera.
Actualmente, en la carretera Holguín-Gibara, se restablece el segmento de la Loma de la Vigía, que exige intervenir a lo largo de más de cuatro kilómetros con un avanzado grado de deterioro.
Sobre el visible deterioro de las calles de la capital provincial, refirió que, anualmente, al gobierno del municipio de Holguín se le aprueban cantidades de asfalto que permiten eliminar baches en arterias fundamentales, pero no cubren las necesidades de desarrollo sostenible de la infraestructura vial existente allí.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Jorge dijo:
1
4 de agosto de 2023
03:27:09
Marcial dijo:
2
4 de agosto de 2023
11:42:44
Responder comentario