Holguín.–La reanudación del servicio de los trenes intermunicipal Antilla-Holguín e interprovincial Holguín-Las Tunas (interrumpido desde enero de este año) constituye motivo de satisfacción de un amplio sector de la población que tradicionalmente emplea el ferrocarril con fines sociales y económicos.
Lázaro Llanes Lemes, director adjunto de Ferrocarriles de la provincia de Holguín, dijo a Granma, que, ante la persistencia de la baja disponibilidad de locomotoras de uso en la transportación de pasajeros, se optó por contratar máquinas a la unidad empresarial de base Ferroazúcar Jesús Suárez Gayol, que actualmente no las emplea en el tiro de caña, azúcar, mieles y alcohol porque ha recesado la zafra.
Al alquilar esos medios con sus tripulaciones, los gastos son altos, principalmente en lo que respecta al tren Holguín-Antilla; pero en este caso se han tenido en cuenta reclamaciones de pobladores que habitan a lo largo de la ruta, sobre todo de los que residen en comunidades que hoy no tienen acceso por ómnibus, explicó.
Ante la posibilidad de que estos trenes, que hoy cumplen itinerarios tres veces a la semana, los días martes, jueves y sábado, interrumpan el servicio cuando Ferroazúcar reanude las tareas que le imponga la zafra azucarera, argumentó que se prolongará todo lo posible el alquiler de las locomotoras de aquella entidad, sin dejar a un lado el restablecimiento del coeficiente de disposición técnica de las propias, aunque esta no deja de ser una tarea compleja, porque se mantienen las dificultades financieras del país y el acoso del bloqueo de Estados Unidos, que entorpecen la adquisición de piezas y partes.
En la presente etapa estival, por decisión de los ferrocarriles de la provincia de Guantánamo, también ha vuelto a «correr», con un día de descanso por medio, el tren que une a ese territorio con Holguín, muy demandado porque en el espacio de esta, además de la de la capital, tiene paradas en Alto Cedro, San Germán y Cacocum, a la vez que permite, en su tránsito por áreas de la provincia de Santiago de Cuba, hacer escala en Baraguá, Mella y San Luis.
La reactivación de estos tres trenes, aseveró Lázaro Llanes, responde a acciones rectoradas por la Unión de Ferrocarriles de Cuba y la Empresa de Ferrocarriles de Oriente con el fin de mejorar la transportación de pasajeros.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario