ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En nombre de Guantánamo y toda Cuba, la diputada Idaliena Díaz juntó palabras y gestos de gratitud hacia Pastores por la Paz. Foto: José Llamos Camejo

Guantánamo. —«No están solos en su lucha», reiteró este jueves Gail Walker ante una representación del pueblo guantanamero, «hemos venido para, desde aquí, ratificar nuestro desacuerdo con el gobierno estadounidense, que sin derecho mantiene esta Base (Naval)».

Familiar, por cercano y franco, se tornó el diálogo de los caravanistas encabezados por Walker, con el pueblo guantanamero, en el parque José Martí de la cabecera provincial, donde ratificaron que seguirán desafiando las absurdas prohibiciones de las élites de su país contra el nuestro.

En diálogo con la prensa, la líder de la XXXIII Caravana Pastores por la Paz dijo que ese grupo siente la responsabilidad de oponerse al bloqueo y a la ocupación ilegal de la parte del territorio cubano donde persiste la Base Naval de Guantánamo. Aseguró que sobre esos asuntos, «continuaremos dialogando con congresistas, cruzando fronteras y trayendo ayuda humanitaria sin pedir licencia al gobierno de EE. UU. para eso; este pueblo es como nuestra familia».

La líder religiosa saludó el hecho de que un número significativo de los 30 caravanistas que la acompañan son jóvenes, «un signo de renovación de esta fuerza y de continuidad en nuestra lucha», dijo, y exteriorizó su esperanza de que «el bloqueo será derrotado antes del fin de nuestras vidas».

En su XXXIII edición la Caravana Pastores por la Paz arribó a Cuba el pasado día 18, por la provincia de Holguín. Ha cumplido un itinerario en esa y otras tres provincias del oriente del país.

«Compartir labores de limpieza en una institución hospitalaria de Granma -narró Gail Walker al citar momentos de su recorrido-, fue como si hubiéramos estado con Fidel en la Sierra Maestra».

Los visitantes disfrutaron del arte guantanamero. Foto: José Llamos Camejo

En Guantánamo la comitiva visitó el mirador de La Gobernadora, el cual ofrece una perspectiva de la parte ilegalmente ocupada por EE. UU. en el territorio cubano. El recorrido incluyó un intercambio con soldados y oficiales de la Brigada de Frontera, Orden Antonio Maceo.

En el parque José Martí de la urbe guantanamera, la diputada y presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Idaliena Díaz Casamayor, les dio la bienvenida y las «gracias por ayudarnos a resistir y a vencer».

Fundada por el reverendo Lucius Walker en 1992, Pastores por la Paz desafía las prohibiciones de viajes a Cuba, aboga por normalizar los vínculos entre los dos países, y exige el cese del bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.