Más de dos toneladas de medicamentos adquiridos y recolectados en Estados Unidos a través de un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO) están listas en Miami para ser enviadas a Cuba.
El 18 de julio esta carga se trasladará a Cuba junto a los miembros de la Caravana de Pastores por la Paz, en lo que será su 33 edición, informó Prensa Latina.
Gail Walker, directora ejecutiva de IFCO/Pastores por la Paz, ha afirmado que estas caravanas son un ejemplo de la verdadera política de pueblo a pueblo. Nunca antes, señaló, el gobierno de Estados Unidos había presenciado un desafío tan significativo a su hostilidad hacia Cuba.
Los participantes de esta caravana harán sus actividades en el oriente de Cuba. Llegarán primero a Holguín y participarán en las jornadas conmemorativas por el 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada y en el acto central que se llevará a cabo el 26 de julio en Santiago de Cuba.
Además, también visitarán Guantánamo y finalizarán el programa de estancia en Cuba el 29 de julio.
Ya es tradicional el contacto solidario con las caravanas de Pastores por la Paz, fundadas por el difunto reverendo Lucius Walker, las cuales comenzaron en 1992 como un desafío abierto a las políticas de Estados Unidos contra Cuba y al cerco económico y financiero impuesto por el bloqueo.
Otras organizaciones se han sumado a este esfuerzo de IFCO, como son Hatuey, que lleva a cabo una campaña a favor de medicamentos para niños cubanos con leucemia y linfoma; Global Health Partners, que busca enviar suministros de anestesia y suturas a un hospital en La Habana.
Por su parte, el movimiento Puentes de Amor y la organización Code Pink unen esfuerzos para proporcionar leche en polvo a 22 instituciones pediátricas de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario