ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pedro Jorge Velázquez

Sancti Spíritus levanta las banderas del 26 de julio para celebrar, a través de un acto político-cultural, la condición de destacada que obtuvo por sus logros en el último año.

La voz de la maestra Corina Mestre dio inicio a la conmemoración que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución de los espirituanos con la presencia de Marta Ayala, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en el Comité Provincial, y de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Participaron, además, los ministros de Cultura, Turismo, Finanzas y Precios, y la ministra de Educación; así como otras autoridades y representantes de las organizaciones de masas.

Diana Rosa Suárez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Sancti Spíritus, ratificó en sus palabras el compromiso de su generación con el presente y el futuro de la patria, rememorando los valores de aquellos jóvenes de la Generación del Centenario.

Por ello se entregaron los carnés de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba a jóvenes de la provincia destacados por su labor y sus ideas.

La primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Deivy Pérez Martín, recordó en su discurso a los mártires del Moncada, en especial a los tres espirituanos caídos en este hecho: Reemberto Abad Alemán, Ricardo Santana Martínez y Antonio Darío López.

Explicó también los avances en los polos productivos y en los programas sociales por los que Sancti Spíritus resultó destacada: la producción de alimentos, el desarrollo de la agroindustria azucarera y sus derivados, el turismo y la actividad electroenergética, la producción de materiales de la construcción, la implementación de un sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación y la atención al sector social.

«Han sido priorizadas actividades como la recuperación ganadera y la diversificación de las producciones agropecuarias, alcanzando resultados favorables en los programas de Autoabastecimiento Territorial y la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar», expuso Pérez Martín.

Además, puntualizó en los logros en materia de transformación digital, la aplicación de la ciencia y el trabajo comunitario, así como los proyectos de desarrollo local en plena articulación con la universidad de Sancti Spíritus.

También expresó que los principales procesos políticos han contado con el apoyo del pueblo espirituano que ha sabido erguirse y trabajar a brazo partido.

«Muchos obstáculos se han interpuesto para la adquisición de alimentos, medicamentos, combustibles y otras necesidades básicas de la población, pero ante esas carencias el pueblo espirituano ha sabido responder con sabiduría, negándole al enemigo, siempre, vernos claudicar.

«En nosotros no existe conformismo, somos conscientes de los problemas que más afectan a nuestro pueblo. De sus insatisfacciones, de las muchas cosas que faltan por hacer y de las potencialidades productivas que debemos alcanzar», concluyó.

En esta oportunidad, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Sancti Spíritus entregó la condición «Con todos la victoria» a cinco colectivos de los 30 reconocidos en estas jornadas: Correos, Etecsa, la Empresa de Seguridad y Protección (Esprot), la de Aseguramiento a la Educación (Epase) y Desoft, todas entidades de este territorio.

Se reconocieron otros colectivos laborales de impacto en el desarrollo económico, cultural y deportivo de la provincia. Con una ovación, una representación del pueblo espirituano reconoció a los Gallos del Yayabo, equipo de beisbol que representó a la provincia en la reciente Serie Nacional.

El trovador Tony Ávila interpretó su canción Micasa.cu y otros trovadores, repentistas, artistas corales y danzarios permearon el escenario con lo mejor de la cultura espirituana.

Foto: Pedro Jorge Velázquez
Foto: Pedro Jorge Velázquez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.