Por primera vez fuera de La Habana se celebró el Día de la República Árabe de Egipto. La cita fue en la Casa de la Guayabera, institución cultural de la ciudad de Sancti Spíritus.
Con la presencia del embajador de Egipto en Cuba, Excelentísimo Sr. Maher El-Adawy, la celebración proyectó un punto en común entre la cultura egipcia y la cubana. El embajador detalló a Granma que el lugar, con el río Yayabo a orillas de la Casa de la Guayabera, le resultaba familiar, pues desde su casa se observa, de forma similar, el río Nilo.
El intelectual espirituano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia, Juan Bernal Echemendía (Juanelo) recordó de modo especial al Apóstol cubano, ya que en un día como hoy, del año de 1889, se publicó el primer número de su revista La Edad de Oro, donde Martí llevó a los niños historias de diversas culturas, entre ellas la egipcia.
En el encuentro estuvo presente la primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín y el gobernador provincial, Alexis Lorente. También participaron Alexander Pellicer, director de África Norte y Medio Oriente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Humberto López, destacado conductor de espacios televisivos y vicepresidente de la Asociación de Amistad Cubano-Árabe, además de representaciones diplomáticas de China y varios países de África.
En su comunicado por el Día Nacional de Egipto, El-Adawy expuso que la tierra de los faraones y las pirámides ha capturado el interés de personas por todo el mundo: «Desde las orillas del Nilo hasta los vastos desiertos, Egipto ha sido testigo de la caída de imperios, la fundación de nuevos pueblos, el florecimiento del arte, la ciencia y la cultura».
El embajador también destacó la colaboración entre Cuba y Egipto en temas de salud, energía renovable y cuidado del medio ambiente: «Cuba, por su compromiso por la justicia social, se erige como un socio importante para Egipto. Juntos podemos utilizar nuestras influencias para un mundo más equitativo y sostenible».
«Mientras celebramos el Día Nacional de Egipto nos inspiramos en los líderes de ambos países: Gamal Abdel Nasser y Fidel Castro, símbolos de nuestra historia. Que florezca la amistad entre Egipto y Cuba, para que nuestros pueblos estén, hombro con hombro, en la búsqueda de la estabilidad, la justicia y la paz», culminó el embajador egipcio.

Carlo Figueroa, director del proyecto de desarrollo local Casa de la Guayabera, recibió una de estas prendas típicas de manos del embajador para enriquecer el museo que se encuentra en este centro. Luego entregó, recíprocamente, un cuadro con una imagen del emblemático puente Yayabo, identitario de la ciudad.
Por último, el embajador de Egipto en Cuba, declaró a la prensa que hay mucho potencial en la agricultura y en el turismo en Sancti Spíritus, por lo que han abierto un camino para hablar y observar. Aunque la situación internacional es muy difícil, aseguró que la decisión es mejorar la economía de ambos países, mientras tanto seguirán promoviendo, como en esta celebración, las relaciones culturales entre naciones.

COMENTAR
Responder comentario