ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Gobierno Provincial de La Habana

Varios temas de la agenda de la ciudadanía centraron los análisis realizados durante la primera reunión ordinaria del Consejo Provincial de La Habana, con sede en la Empresa Agropecuaria Bacuranao, en la que estuvo presente el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Entre los asuntos abordados estuvieron los resultados económicos del territorio, el Plan de la Economía al cierre de mayo de 2023 y la ejecución del presupuesto en este mismo periodo, así como el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo Provincial.

Según indica el portal del gobierno en la capital, ante la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido de La Habana; de la gobernadora, Yanet Hernández Pérez, y del vicegobernador, Jesús Otamendi Campos, fue valorado también el estado del Programa Materno-Infantil de la provincia y la atención brindada a los planteamientos de los electores, las quejas y peticiones de la población.

Según el sitio del Parlamento, otros temas que centraron la atención del Consejo Provincial fueron el plan de acción para la soberanía alimentaria, y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional, ambos procesos dirigidos, fundamentalmente, a garantizar la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos, sostenibles y seguros, que articulan de forma intersectorial e interinstitucional, la producción, transformación, comercialización y consumo de alimentos, con el objetivo de mejorar los hábitos alimentarios y prevenir enfermedades.

Lazo exhortó a la sistematicidad para que se cumpla el compromiso con los productores que aportarán a este plan de soberanía y seguridad alimentaria.

En el encuentro estuvieron, como corresponde, los presidentes y vicepresidentes de las asambleas municipales e intendentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

30 de junio de 2023

14:51:38


La situación del agua en La Habana tiene un impacto tan negativo, que el tema debería tener un seguimiento diario en la TV, donde el Director de Aguas de La Habana explique claramente cómo avanza o no avanza el cumplimiento de la "organización" de las medidas. Y responda a los comentarios de los ciudadanos sobre si llegó o no el agua a sus cuadras. Por ejemplo, en la calle Amargura, en La Habana Vieja, no entra el agua hace cinco días a pesar de que ahora le están aplicando el ciclo de 3 días según la nueva "organización". No basta con "planificar" las nuevas medidas; tienen que confirmar que el agua le llegue a la gente y responder a la población si no les llega.