Cacocum, Holguín.–Cuando la inundación cedió y Rosalba Estupiñán Mastrapa apreció el daño causado en su vivienda, en la comunidad de Yaguabo, el mundo se le vino abajo. Pero, pasados unos días, gracias a las labores de reconstrucción emprendidas por una brigada de la Empresa Constructora de Obras Ingenieras, ECOI 17, ella sonríe y jaranea.
«¡Se acabó el piso de tierra, porque ahora es de cemento pulido!», precisa, para enseguida aclarar que los constructores repusieron paredes interiores y exteriores de madera. También planean reconstruir, con bloques, el baño, a lo que seguirá, en el taller de carpintería de la empresa, la reparación de dos butacas
En Yaguabo, explica Yanitza Ponce de León Torres, presidenta del consejo popular No. 8 Limpio Chiquito, la recuperación tras la arremetida de las aguas a principios de junio se aprovecha, entre otras cosas, para realizar una ofensiva que conduce a la eliminación de los pisos de tierra en las viviendas.
De hecho, al momento del intercambio con Granma, 13 casos ya estaban resueltos con la participación de brigadas de entidades estatales aportadoras de recursos materiales y especialistas. Asimismo, se ha contado con la presencia de una pequeña empresa privada, la cual ha puesto los materiales al costo y no ha cobrado la mano de obra.
«Se cuenta con un plan progresivo para eliminar los 15 que restan, a partir de la venta de materiales de la construcción, para que los propietarios de las viviendas lo hagan por esfuerzo propio, lo que ha tenido aceptación», destaca la entusiasta mujer.
Muy ponderada es la acera que se tiende hoy a lo largo de dos calles, en dirección a la escuela primaria Ignacio Agramonte Loynaz, a la que pronto los alumnos, según enfatiza la dinámica anciana Melva Vega Nodales, llegarán sin fango en los zapatos en los días de lluvia.
Con losas de concreto similares a las de la acera en construcción, avanza en la escuela el montaje de una plaza para actos y su cerca perimetral, labor que se complementa con la reposición de puertas, la reparación de aulas y baños y la pintura en general de los locales.
Mailín Mojena Arzuaga, directora de la unidad territorial docente a la que pertenece el centro, asevera que es una transformación total, lo cual apoya Madelaine Herrera, profesora de Educación Física, quien está eufórica porque tendrá nueva área para impartir clases y realizar actividades recreativas.
Pronto el doctor Jorge Luis Marrero Pérez, responsable de la salud de los residentes en la comunidad, contará con mejores condiciones materiales. Conoce que se dispone de 450 000 pesos para la remodelación total del consultorio médico y de la casa que hoy no ocupa por su mal estado constructivo. Comenta que la gente se le ha acercado para reafirmarle que están listos para dar una mano en lo que haga falta.
Los lugareños reconocen el trabajo de la brigada de la ECOI 17, a cargo de restablecer las partes dañadas del canal del que provino el agua que irrumpió, irrespetuosamente, en la mayoría de las 234 viviendas del asentamiento.
Pablo Noris, el jefe de obra que llegó el pasado 12 de junio con 30 hombres y varios equipos pesados, entre ellos retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras, recuerda que el muro de contención adicionado se extiende a lo largo de unos 1 800 metros.
«Desde el comienzo de las labores hasta hoy, hemos movido más de 34 000 metros cúbicos de material de diferentes tipos. El propósito es dar seguridad al hombro del canal a lo largo de unos tres kilómetros, para eliminar partes que podrían ceder».
Tras puntualizar que operan con un presupuesto cercano a los 22 millones de pesos, el ingeniero Herminio Leyva Campos, director de la unidad empresarial de base Movimiento de Tierra, de la citada empresa, revela que parte del dinero se emplea en soluciones de drenaje en el interior de la comunidad, consistentes en obras de fábrica (alcantarillas), construidas en calles donde tradicionalmente ha sido mayor la acumulación de agua durante las lluvias.
«Trabajamos con el principio de buscar soluciones definitivas», dice, para dejar claro que eso de salir del paso no va con ellos.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario