ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Reflexiones nacidas desde una percepción cercana a la dinámica de la vida de los órganos del Poder Popular, y a la realidad que se respira en el pueblo, en los barrios, centraron el intercambio del miembro del Buró Político del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con pobladores de Ciego de Ávila, en el segundo día de la visita parlamentaria a esta provincia.

En primera instancia, dialogó con trabajadores y directivos del aeropuerto internacional Jardines del Rey, a quienes llamó a aportar creativamente para enfrentar unidos los retos del presente en el país.

Las máximas autoridades avileñas, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y Alfre Menéndez Pérez, gobernador, participaron en el encuentro, en el que estuvieron presentes también las diputadas Tamara Valido Benítez, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios; Marta Hernández Romero, coordinadora de las comisiones parlamentarias, e Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio del Turismo en Ciego de Ávila.

Mario Antonio Hernández Rivero, director de la unidad empresarial de base aeropuerto Cayo Coco, explicó que esta instalación recibe alrededor de 24 vuelos semanales y, hasta la fecha, han pasado por la terminal aérea 331 242 pasajeros.

Los ingresos de la entidad, unidos a la atención y al salario que reciben los trabajadores, el compromiso social con la comunidad y la provincia de forma general; el enfrentamiento al delito y, especialmente, sobre la relación del colectivo con el delegado del Poder Popular y el consejo popular, fueron temas de interés para el titular del Legislativo cubano.

Lazo Hernández orientó a que la provincia produjera en su propio territorio todo lo que sea posible en función de las necesidades del enclave turístico, para sustituir importaciones, especialmente del sector agrícola como aporte del autoabastecimiento territorial, que forma parte de la estrategia de desarrollo municipal.

Entre las especificidades de ese destino, uno de los más promisorios en el área del Caribe, conoció que dispone de 3 000 constructores dedicados a su desarrollo, más de 24 000 habitaciones de potencial turístico; de ellas, unas 10 000 en 27 hoteles, cinco villas, tres moteles y cinco bases de campismo.

El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular también sostuvo encuentros con el personal de la Aduana del territorio, de la Empresa Cuba Catering S.A., y de la Empresa Cubana de Navegación Aérea, que versaron sobre cómo enfrentar los desafíos y problemáticas actuales con creatividad, la participación de todos y una mayor productividad, en función de lograr el fortalecimiento del desarrollo económico y social del país.

Hasta el 17 de junio, la delegación parlamentaria, integrada por ocho comisiones permanentes de trabajo, desarrollará un intenso programa de actividades en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila, Ciro Redondo, Majagua, Morón y Venezuela.

La agenda contempla encuentros en el consejo popular de Turiguanó, en la empresa genética enclavada en el lugar, en las entidades productoras de cultivos varios Arnaldo Ramírez y La Cuba, y la de muebles Lídex, entre otros objetivos de interés económico y social de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.