ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la premisa de continuar aportando al perfeccionamiento económico del país, desde el análisis de asuntos vinculados con las transformaciones que se introducen en el modelo cubano de desarrollo socialista, convocó Juan Carlos Prego Regalado, vicepresidente primero de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba a su IX Congreso.

Durante el encuentro, efectuado en la Cámara de Comercio de la República como parte de la III Jornada Económico-Productiva, Prego Regalado añadió que el magno evento tendrá lugar entre los días 12 y 14 de junio del próximo año, sin embargo, desde este mes comienza a sesionar en las Secciones de Base en todo el país.

Señaló que los asociados desde la profesionalidad, el compromiso y la creatividad deberán formular propuestas sobre los cambios que deben realizar en la organización desde el funcionamiento, para que la ANEC responda a los intereses de sus miembros, en armonía con el encargo social que tienen con la nación.

Entre los temas a abordar durante este congreso y su recorrido por las secciones de base, estarán el papel de los asociados, directivos y funcionarios de la asociación, su preparación para enfrentar el actual contexto, las prioridades de la estrategia de trabajo hasta el año 2029, el rigor de la contabilidad cubana y las vías para consolidar el autofinanciamiento a todos los niveles, puntualizó el vicepresidente primero de la ANEC.

Por su parte, Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República y vicepresidente de la ANEC, reiteró la convocatoria al XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, prevista del 21 al 24 de noviembre próximo.

En este espacio, apuntó, se debatirá sobre la economía internacional en tiempos de crisis: incertidumbres, riesgos, asimetrías y transformaciones en tiempos pos-COVID-19; la crisis del multilateralismo, las mutaciones en la hegemonía, el militarismo, el uso de sanciones económicas; cambios y continuidades en el proceso de globalización económica, entre otros temas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.