ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El legado del diplomático cubano Ricardo Alarcón Quesada (1937-2022), quien defendiera a Cuba en diferentes tribunas ante las agresiones de Estados Unidos contra la Revolución, fue recordado durante el evento «Por la soberanía de Cuba y contra el terrorismo», que sesionó en el Centro de Convenciones «Enrique José Varona» de la Universidad de la Habana, este miércoles.

El encuentro, auspiciado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) ydedicado al aniversario por los natalicios de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, comenzó con la proyección de un audiovisual sobre los efectos negativos de tales actos, cuyo principal responsable ha sido el gobierno de los Estados Unidos en su prepotencia de no aceptar el derecho del pueblo cubano a escoger su camino propio de desarrollo, sin injerencias externas.

Entre los temas presentados estuvo «El terrorismo desde el punto de vista del trabajo multilateral “La doble moral del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», impartido por Abelardo Moreno Fernández, asesor del Canciller cubano.

Por otra parte el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío realizó un homenaje a Ricardo Alarcón y su lucha contra el terrorismo.

Además, José Luis Méndez, miembro de la sociedad cubana de Derecho Internacional adscrita a la Unión de Juristas de Cuba presentó el tema «Impacto del terrorismo en la Nación Cubana»; y la periodista Ana Álvarez Guerrero, disertó sobre «¿Cuáles son las claves del terrorismo mediático contra Cuba?».

Todos los panelistas remarcaron que las acciones terroristas están acompañadas de agresiones mediáticas y por el recrudecimiento del genocida bloqueo económico, comercial y financiero, que tiene su expresión de mayor castigo con la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Igualmente, los más de 130 socios colectivos y 325 individuales, representados en la ACNU, repudiaron el terrorismo en todas sus manifestaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.