CAMAGÜEY-. En la mañana de hoy comenzó en esta provincia la recuperación de los daños provocados por las intensas lluvias del jueves y el viernes. Las principales afectaciones estuvieron en el fondo habitacional y en las pérdidas de las pertenencias individuales de las personas que residen en zonas bajas o cercanas a los ríos que salieron de su cauce natural.
La recogida de desechos en la ciudad cabecera comenzó en cuanto las condiciones del tiempo lo permitieron, 16 camiones fueron movilizados para la recopilación de desechos sólidos en la que participan trabajadores de la Empresa de Servicios Comunales, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo. Las acciones se concentran fundamentalmente en la higienización de las zonas que quedaron debajo de las aguas.
Cuentan más de 4 500 personas protegidas en toda la provincia, de ellos casi 4 000 en casas de familiares y amigos. Preliminarmente habían 478 afectaciones, hasta el cierre de esta información, de ellas 52 derrumbes totales, aunque como es característico en este tipo de eventos, la cifra pudiera incrementarse en las próximas horas.
Según la información del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en la jornada del viernes cayeron 289 milímetros de agua en Camagüey y se acopiaron 419 millones de metros cúbicos, lo que elevó el llenado de las presas al 67%. La situación más compleja persiste en el embalse Najasa II, sobre el que cayeron 255 milímetros, se encuentra vertiendo y ha provocado severas inundaciones en la comunidad Cándido Gónzalez.
Hasta este consejo popular del municipio Santa Cruz del Sur llegaron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, acompañados por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por Camagüey, quienes intercambiaron con las personas y evaluaron las afectaciones en el sitio, todavía con zonas inundadas.
El Complejo Parque Zoológico de Camagüey, ubicado muy cerca de las márgenes del río Hatibonico cuantifica la pérdida de nueve animales tras las lluvias de este viernes. Eddy Jorge Garay, director la instalación, precisó que se trata de nueve pécaris de collar y un antílope Elan del Cabo. En el caso de los pécaris de collar fueron trasladados hacia su zona de evacuación, amplia y con determinada altura, sin embargo, se ahogaron por pánico nueve de los 33 animales. El antílope sufrió un proceso de hipotermia tras ser evacuado, pues es una especie proveniente de climas secos.
E directivo especificó que los restantes más de 700 ejemplares de 67 especies se evacuaron como indica el protocolo, se mantuvieron bajo control y las afectaciones en la infraestructura del zoológico se limitaron al área administrativa.
Aunque el nivel de las aguas ha bajado, según los especialistas del Centro Provincial de Pronósticos, todavía se mantiene la saturación de los suelos, lo que pudiera inundar zonas bajas y de mal drenaje ante la persistencia de las lluvias, pero no con la magnitud de lo ocurrido este viernes, al menos en las próximas 48 horas.




















COMENTAR
Responder comentario