La persistencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el golfo de México, en combinación con un flujo húmedo del suroeste, el notable calentamiento diurno y otras condiciones favorables, mantiene la ocurrencia de lluvias fuertes e intensas desde Camagüey hasta Santiago de Cuba.
Según precisó a Granma la doctora Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la red de pluviómetros de esa propia institución y la del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, notificaron acumulados superiores a los cien milímetros en 24 horas en 32 localidades. En dos de ellos, sobrepasaron los 200 mm.
El más elevado se registró en Baire, Santiago de Cuba, con 305 mm, seguido de Charco Redondo (Granma), 214,2, Guamuta, Holguín, 177,0, Embalse Misión (Camagüey), 170,4, La Gloria (Camagüey), 145,0 y Radar de Pilón (Granma), 140,3.
Puntualizó la doctora Miriam Teresita que en las próximas 24 a 48 horas, estas condiciones de inestabilidad atmosférica se mantendrán sobre todo el territorio nacional, generando actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pudieran ser fuertes e intensas, principalmente en puntos de las regiones central y oriental. También se incrementarán en la zona occidental.
COMENTAR
Responder comentario