ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel asiste a la presentación oficial del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género Foto: ACN

Como una herramienta imprescindible, importante e integral en el apoyo a todo lo que nos hemos propuesto para seguir avanzando en cuestiones de género, calificó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género.

En la presentación oficial, ayer, de su portal web, a la que asistieron los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), así como Inés María Chapman, vice primera ministra, Díaz-Canel destacó que, además de una herramienta robusta, es moderna y con una visualidad apropiada para mejorar resultados, insistir en las brechas, y «ver cómo las vamos a transformar, a partir de los análisis que se hagan de las estadísticas».

El observatorio recopila, procesa y visibiliza indicadores desde un enfoque de género y de derecho, relacionados con la situación y posición de mujeres y hombres en la sociedad. Su construcción y actualización metodológica e informativa es responsabilidad de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y de la FMC, en su condición de Mecanismo Nacional para el Adelanto de la Mujer.

Amarelle Boué precisó que en el nuevo escenario de actualización del modelo económico y social de desarrollo socialista, se implementa el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer (PAM), desde el que se promueven acciones dirigidas a lograr mayor integralidad y efectividad en la prevención y eliminación de manifestaciones de discriminación, así como para fortalecer los mecanismos y la capacidad profesional de los funcionarios y servidores públicos.

En ese programa gubernamental, dijo, en su área número siete se precisa, como objetivo, la necesidad de incorporar las estadísticas que emiten los organismos e instituciones y las variables socio-demográficas, entre otras cuestiones. Resaltó que la creación del portal web es uno de sus resultados, el cual posibilitará dar seguimiento a la utilización correcta del enfoque de género en la construcción de indicadores, la captación de estadísticas y realizar análisis integrales en materia de igualdad, que contribuyan a la adopción de políticas públicas con enfoque de género.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.