
La estrategia de crecimiento de la cobertura 4G en los servicios a la población es una prioridad para la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Adolfo Martínez Segura, vicepresidente de Estrategia y Negocio de la entidad, expresó a Granma que para lograr esa meta se continúa el proceso de desarrollo de la red de acceso para tecnología 4G en localidades donde, en la actualidad, solo disfrutan servicios en 2G/3G.
Esto, agregó, supone un reto importante teniendo en cuenta la situación financiera de la nación y los elevados costos en el mercado internacional para adquirir estas infraestructuras tecnológicas.
En paralelo, añadió, se despliegan alternativas, entre las que resalta la ampliación del uso de nuevas frecuencias como 700 mhz, 900 mhz y 2 100 mhz.
Martínez Segura destacó que, en el caso de la frecuencia de 700 mhz, que por sus características cubre el mayor alcance en el territorio nacional y es ideal para zonas de baja densidad poblacional, ya está implementada en sitios de Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, y continúa su expansión a localidades de la provincia Mayabeque.
El desarrollo de este programa –dijo– depende directamente de la transición hacia la televisión digital, que libera esta banda de frecuencia para uso de la telefonía móvil.
COMENTAR
Responder comentario