ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La Dirección General de Transporte Provincial de La Habana definió las nuevas tarifas que ofrecerán las formas de gestión no estatal, acorde con el escenario económico del país y a las bases sentadas por la Tarea Ordenamiento, que entrarán en vigor a partir del próximo 9 de junio.

Destacaron que en la capital se cubre por todos los medios de transporte una demanda diaria de 600 000 pasajeros, de ellos 536 052 son transportados por los operadores estatales, lo que representa un 89,3 %, mientras que 63 948 se trasladan por otras formas de gestión, lo que significa el 10,7 %.

Están definidas 46 rutas operadas por porteadores privados, con una distancia media de 11,6 km aproximadamente.  Para las 19 que recorren como promedio 5,7 kilómetros, la tarifa será de 45 cup; y para las de 11,8 km será de 75 cup.

En el caso de las cinco que recorren 21,6 km la tarifa es de 100 cup, estableciéndose el pago total de origen-destino que, de no ser desde la cabecera, se establece por tramos a 60 pesos.

Asimismo, en las tres rutas que recorren como promedio 29 km se cobrará 170 cup, mientras el pago total de origen-destino, de no ser desde la cabecera, se establece por tramos de cien pesos.

Foto: Mitrans
Foto: Mitrans
Foto: Mitrans
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manolo dijo:

1

5 de junio de 2023

11:27:48


Qué triste! Una vez más el estado se pliega ante las presiones de lo abusadores privados y se olvida del pueblo y de lo insignificante de sus salarios.

Pedro Ramírez Respondió:


7 de junio de 2023

06:34:10

Manolo, bdía. Podría ser más explícito sobre qué "el gobierno se ha plegado a los Boteros". Gracias.

Domingo dijo:

2

5 de junio de 2023

11:56:38


Una simple ojeada a las tarifas y me parecen algo bajas, teniendo en cuenta la demanda y los costos de combustible y operacionales. Por ejemplo, solo 45CUPs del Vedado a La Víbora. Ojalá esta actualización de tarifas no resulte en la eliminación de rutas particulares y que no se estanque este sector tan vital del transporte urbano, que debe crecer y así complementar al del sector estatal.

Jose Respondió:


6 de junio de 2023

05:13:11

Si el sector estatal crece adecuadamente no hace falta pagar esa barbaridad de precio por el transporte. Hay muchas personas jubiladas y otras con salarios bajos que no pueden darse ese lujo.

yuyu dijo:

3

5 de junio de 2023

12:28:16


me pueden aclarar a q tipo de forma no estatal de transporte se refieren? gracias

Rina Chappotin dijo:

4

5 de junio de 2023

12:53:41


Faltan los tramos Playa - Baracoa, Playa - Mariel

Melba Sosa dijo:

5

5 de junio de 2023

13:10:53


Hola. Este precio es para los ruteros???

marlenes garcia gonzalez dijo:

6

5 de junio de 2023

14:09:32


La intencion es magnifica pero quien contrla a los choferes cuando estan cobrando 150 pesos de la cuevita al parque de la fraternidad y 100 de tropical a la virgen del camino

wilfredo dijo:

7

5 de junio de 2023

14:29:02


Muy acertada decisión; solo que estaría complementada si en los viajes, como por ejemplo La Habana Vieja-Santiago de Las Vegas, y otros similares se establecieran precios en tramos señalados. Eso ayudaría a precisar, ser legalmente más justos, la medida , evitar violaciones y proteger los pasajeros.

Davi dijo:

8

5 de junio de 2023

15:30:19


Todavía son precios elevado porque el q trabaja y gana 3000 pesos al mes y tiene q pagar 100 de ida y 100 de regreso no da y ni siquiera podrá comprar alimentos para sobrevivir

Anibal Garcia Respondió:


5 de junio de 2023

23:23:49

Tu tienes mucha razón,pero por que no dices que el gobierno es incapaz de darte el servicio de transporte,,,lo que tiene que hacer el gobierno es resolver el problema y no meterse con los privados que son los que están resolviendo el problema,,,ojo ni tengo carro ni soy rutero

Juan René Villanueva dijo:

9

5 de junio de 2023

15:35:48


Reciban un cordial saludo, me parece correcta esta nueva medida, aunque para mí sigue resultando precios altos, considero el uso de este servicio exclusivo para personas de elevado poder adquisitivo, no así para la mayoría del pueblo trabajador y ustedes lo saben. De todas formas es un alivio a los precios abusivos existentes. Señalar que les faltó un tramo que posee un elevado promedio de usuario, es el de Santiago de Las Vegas al Reparto Sierra Maestra que queda a menos de 5,7 km hoy estaban cobrando 100 pesos, antes de la escasez de combustible cobraban 50 pesos. Este reparto está en la Carretera de Santiago de Las Vegas a Managua. Espero lo conozcan y lo tengan en cuenta, pues quedamos al margen de los choferes especuladores y es un Reparto que queda relativamente cerca de Santiago de Las Vegas, muchas gracias.

Sandalio dijo:

10

5 de junio de 2023

15:50:36


Por vabor no para la habana nada mas que esto sirva para todo el pais todos somos cubanos y en toda cuba el precio del transporte es una cosa abusiva que las maximas autoridades del pais tomen esto muy serio que lo lleven a todas las Povincia y municipio del Pais Gacias

ana margarita hernandez puentes dijo:

11

5 de junio de 2023

20:27:27


espero que en las terminales como el lido tambien se haga un ajuste para viajar hacia artemisa y sus localidades,porque casi se gastan mas de 300 pesos, cuando esos viajes costaban 150 pesos y hay que ver que muchas personas tienen que viajar seguido por distintas causas sobre todos los jovenes que estudian en la uci y las personas que trabajan en los hospitales de la capital,porque de 150 a 300 no veo esa alza de los precios cuando se les pide cooperacion para ayudar a todos los que usamos ese transporte con bastante regularidad.espero que se hagan los analisis correspondientes

Ramón Espinosa dijo:

12

5 de junio de 2023

21:25:48


Prácticamente seguimos en lo mismo ruta que no llegan a 2 km valen 45 pesos ruta como Santiago Managua 75 y no está establecido punto intermedio es decir que cualquier punto en ese recorrido te cuesta lo mismo sin embargo la gasolina sigue valiendo lo mismo no sé en qué se valieron para poner sus precios la gasolina en bolsa negra será eso, pobre de los obreros que tengan que usar estos medios para llegar al trabajo

Jord Rodriguez dijo:

13

6 de junio de 2023

01:57:21


Sigo estando en desacuerdo, con la política de poner los precios que los particulares ponen eso es capitalismo, y cuba es un país socialista no deben ser los particulares lo que obligan al estado a ponerlos presio, sino el estado debe poner los precios acorde a los salarios de nuestros trabajadores vamos por mal camino si seguimos subiendo los precios los perjudicados son el el pueblo y eso no es loa que nos enseñó Fidel al pueblo no se le puede perjudicar en sus salarios

Carlos dijo:

14

6 de junio de 2023

06:43:46


Consideró se debe definir las tarifas para gestión no estatal que sale de la habana hacia la provincia de Artemisa