Alentadores resultados en materia de gestión ambiental hicieron que Las Tunas fuera reconocida como provincia destacada, en el marco de la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Entre los aspectos que avalan este resultado debe citarse, en primer lugar, que se implementa de forma eficaz el Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático o Tarea Vida, con la concepción de más de 70 acciones que involucran a 21 organismos y entidades del territorio.
Asimismo, se reconocen avances en el programa para el Manejo Sostenible de la Tierra, al tiempo que se garantiza la implementación y control del programa provincial de diversidad biológica. También se actualizó e implementó el Programa de Educación Ambiental como un paso decisivo, sobre todo en la cultura colectiva para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.
Al ser el agua un recurso deficitario y esta una provincia seriamente afectada por intensas sequías y baja disponibilidad del líquido, se han desarrollado estrategias para el control de su uso racional, así como la protección de nuestras más importantes cuencas.
En relación con ese particular, se reactivó el grupo provincial de lucha contra la desertificación y la sequía, y se trabaja con las entidades y organismos más altos consumidores. De igual manera, se controlan los planes de acción para disminuir las fuentes contaminantes.
Aunque son estos algunos de los aspectos positivos que se le reconocen al territorio, no son los únicos, y vale destacar que lo logrado responde también al impulso de la ciencia, desde una perspectiva local, para responder a las problemáticas reales que en materia de gestión ambiental tiene Las Tunas, bajo la conducción de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Ha sido arduo también el enfrentamiento al delito y a las ilegalidades que afectan los ecosistemas, las áreas protegidas, las especies que enriquecen la fauna, con el apoyo del Minint y de otros factores, desde el ámbito municipal hasta el entorno de la provincia.
Hoy el municipio de Colombia será, por sus resultados integrales, la sede de las actividades centrales para los tuneros; un espacio que devendrá llamado urgente para combatir la contaminación por plástico, eje central de las celebraciones este año.
Desde hace varios días se desarrolla un amplio plan de actividades que incluye a todos los municipios, con un objetivo primario: generalizar y fortalecer la conciencia ambiental de tuneros y tuneras.








    
    










COMENTAR
Responder comentario