ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Radio Angulo

Mayarí, Holguín.–El colapso del puente ubicado en la cola de la presa Mayarí, acaecido en la madrugada del pasado sábado por las fuertes lluvias ocurridas en la zona este de la provincia y en áreas de Santiago de Cuba, no causó daños a personas, viviendas e instalaciones del consejo popular de Arroyo Seco.

Preocupado por el malestar que ha creado a los compatriotas el lamentable hecho, el Presidente cubano y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la tarde del mismo día hizo una llamada, justo en el momento en que la vice primera ministra Inés María Chapman, acompañada de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en la provincia de Holguín, y otras autoridades, visitaba la estructura vial afectada, con el fin de evaluar la situación.

La ruptura del puente, según información ofrecida por Geovanis Martín Gutiérrez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Mayarí, ha provocado que cinco comunidades permanezcan temporalmente sin la comunicación habitual con la cabecera del consejo popular.

Si bien quedó claro que las 495 personas residentes disponen de los productos de la canasta básica correspondientes al mes en curso, tanto Inés María Chapman como sus acompañantes insistieron en medidas de previsión para que no falte la leche a los niños y se garantice la atención médica a las personas que lo requieran.

La vice primera ministra hizo énfasis en la necesidad de garantizar agua potable a los residentes de los asentamientos, por lo que se interesó por la disponibilidad de cloro, producto que, según le comunicaron, arribaría en breve. Asimismo, insistió en la importancia de adquirir filtros de agua y distribuirlos entre la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.