ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

El consenso de los modelos sugiere que la tormenta tropical Arlene, primera de la presente temporada ciclónica, sufrirá un rápido debilitamiento mientras avanza con rumbo próximo al sursudeste, por aguas del sudeste del golfo de México, para convertirse hoy sábado en una baja tropical remanente en los mares al norte de la región occidental de Cuba.

Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, dijo a Granma que, a pesar de su altamente probable disipación, se recomienda prestar atención a las informaciones que se emitan sobre este organismo ciclónico tropical, dada su relativa cercanía al territorio nacional y trayectoria prevista.

Según precisó el experto, en las próximas 24 horas persistirán los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del archipiélago cubano, que pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas en las provincias orientales.

A las seis de la tarde, la región central de Arlene se estimó en los 26,3 grados de latitud norte y los 85,8 grados de longitud oeste, a unos 450 kilómetros al oestenoroeste de Cayo Hueso, y a 495 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio, en Pinar del Río.

Mantenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, y la presión central era de 1 002 hectoPascal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.