Un nuevo proyecto destinado a la conservación y uso sostenible de la Thalassia testudinum, una de las especies pertenecientes a los pastos marinos cubanos con promisorias perspectivas de uso en el desarrollo de productos farmacéuticos, comenzará a implementarse en los próximos días en diferentes áreas de nuestro archipiélago.
Selmira Perdomo Sierra, especialista en Comunicación de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo a Granma que el proyecto tiene una duración de cuatro años, y sus acciones apoyarán la culminación de las investigaciones científicas para conformar el expediente de solicitud de ensayo clínico de un fármaco elaborado a partir de la referida especie, y contribuirá a fortalecer el marco regulatorio nacional para la ejecución en Cuba del Protocolo de Nagoya sobre distribución de beneficios resultantes del acceso a los recursos genéticos.
Denominado Thalassia, el proyecto es ejecutado por la AMA, a través del Instituto de Ciencias del Mar (Icimar), con el acompañamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), entre otros.
COMENTAR
Raul dijo:
1
19 de mayo de 2023
12:45:49
Responder comentario