ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Enciclopedia

Un nuevo proyecto destinado a la conservación y uso sostenible de la Thalassia testudinum, una de las especies pertenecientes a los pastos marinos cubanos con promisorias perspectivas de uso en el desarrollo de productos farmacéuticos, comenzará a implementarse en los próximos días en diferentes áreas de nuestro archipiélago.

Selmira Perdomo Sierra, especialista en Comunicación de la Agencia de Medio  Ambiente (AMA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo a Granma que el proyecto tiene una duración de cuatro años, y sus acciones apoyarán la culminación de las investigaciones científicas para conformar el expediente de solicitud de ensayo clínico de un fármaco elaborado a partir de la referida especie, y contribuirá a fortalecer el marco regulatorio nacional para la ejecución en Cuba del Protocolo de Nagoya sobre distribución de beneficios resultantes del acceso a los recursos genéticos.

Denominado Thalassia, el proyecto es ejecutado por la AMA, a través del Instituto de Ciencias del Mar (Icimar), con el acompañamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

19 de mayo de 2023

12:45:49


Trabajé en las investigaciones sobre las potenciales propiedades que puede tener esa especie de pasto marino para la búsqueda de nuevos medicamentos, me alegra que exista ese proyecto