ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel

Nueve investigaciones cubanas están nominadas a los premios que otorgará el IV Congreso Internacional de Neuropedagogía e Inclusión, que se efectúa desde hoy hasta el 28 de mayo en la Universidad del Atlántico, en la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El doctor Orlando Terré Camacho, presidente y fundador de la Asociación Mundial de Educación Especial, informó a Granma, desde la sede del evento, que los trabajos de Cuba presentes en la cita resaltan por su variada propuesta académica y  los aportes que tributan a las buenas prácticas con enfoque neuropedagógico.

Dentro de la relación de instituciones nacionales que están nominadas aparecen la Cátedra Internacional Infanciar-Cuba, la Biblioteca Roberto Fernández Retamar, de la Casa de las Américas, y el Proyecto Atención Integral de los Trastornos en el Neurodesarrollo, del Ministerio de Salud Pública.

Las nueve investigaciones de la Mayor de las Antillas que aspiran a ser distinguidas fueron seleccionadas por el comité académico del evento, el cual recibió y evaluó 450 resultados procedentes de 12 países de Iberoamérica.

Figuran, entre ellas, Musicoterapia para profesores de Educación y Salud, una propuesta cubana de posgrado, Enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en Sicoballet; Propuesta metodológica para la intervención integral de los trastornos del neurodesarrollo, a partir de la detección precoz, la evaluación funcional y el diagnóstico del desarrollo, y El acompañamiento familiar de personas con trastorno del espectro autista, como alternativa sicoeducativa para la inclusión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

1

25 de mayo de 2023

13:04:52


Muchas felicidades para los autores de las nueve investigaciones nominadas

Alejandra dijo:

2

25 de mayo de 2023

17:04:57


Excelente noticia para la neuropedagogía cubana

Berenice dijo:

3

29 de mayo de 2023

08:59:02


Muchísimas felicidades. Era de esperar. Una dedicación de toda una vida !!!