ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustrativa

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) aprobó distinguir con el Premio Nacional, que anualmente confiere la institución, a 95 resultados relevantes de la investigación científica, correspondientes a 2022.

Según notificó a Granma la doctora Lilliam Álvarez Díaz, secretaria del Consejo Directivo de la ACC, del total de trabajos laureados, nueve pertenecen a la sección de Ciencias Agrarias y de la Pesca, 11 a la de Ciencias Técnicas, 16 a la de Ciencias Naturales y Exactas, 34 a las Ciencias Biomédicas, y 25 a las Ciencias Sociales y Humanísticas.

Entre los resultados galardonados en las cinco secciones mencionadas aparecen Contribuciones científicas al cultivo y procesamiento industrial de Sacha Inchi, primera evidencia molecular de especies de micoplasmas hemotrópicos en animales de importancia económica y social en Cuba, Procesos pirolíticos y catalíticos para la producción de bioenergía, a partir de diferentes biomasas, Modelo de gestión municipal del hábitat y Nuevas estimaciones de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmicos. Caso de estudio: región suroriental de Cuba.

Figuran, además, Desarrollo e implementación del modelo HuMPI y el sistema NTHF para el pronóstico numérico de ciclones tropicales en Cuba, Desarrollo e implementación de novedosas metodologías computacionales y experimentales para la evaluación biofarmacéutica de medicamentos genéricos y nuevos fármacos de la industria farmacéutica cubana, y Mediadores de respuesta inmune asociados a la gravedad en la COVID-19, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lilliam Álvarez dijo:

1

18 de mayo de 2023

17:31:33


Gracias al Periodista Orfilio Peláez por siempre actualizarnos en temas de la ciencia.

Alejo dijo:

2

19 de mayo de 2023

10:30:58


Buenos días. No observo, por los titulos de los resultados premiados, nada que evidencie incrementos en la producción agrícola, mejoras organizativas y tecnológicas en el transporte, sistemas constructivos. ¿No hay resultados en esos aspectos de alto impacto para el pueblo?

Miguel Ángel dijo:

3

22 de mayo de 2023

18:58:50


Muchas felicidades para todos los autores de los trabajos galardonados, en Cuba la ciencia no se detiene