ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En las visitas a los territorios de la máxima dirección del país se puso especial énfasis en la producción de alimentos. Foto: Leidys María Labrador Herrera

Por Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos continuaron este jueves las reuniones que sostiene la máxima dirección del país para evaluar las potencialidades de los territorios, con el fin de enfrentar la compleja situación económica y social del país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico y la crisis mundial, generada por la pandemia. Los encuentros estuvieron encabezados por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro.

Participaron las máximas autoridades locales, dirigentes políticos y gubernamentales de los municipios, de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de las organizaciones estudiantiles, y de masas, y organismos y entidades provinciales.

Puntos de partida de este tipo de análisis fueron los encuentros realizados en los primeros días de enero de 2023, cuando la dirección del país se planteó, de conjunto con las autoridades de cada provincia, un grupo de tareas a las cuales debía dársele una atención priorizada, para que este año sea superior al precedente.

En el intercambio, los primeros secretarios de los comités provinciales del Partido y los gobernadores de los referidos territorios, expusieron los avances y retrocesos en la materialización de la estrategia para hacer frente a los retos actuales en las esferas económica, social y político-ideológica.

Especial interés se puso en el tema de la producción de alimentos, la entrega de tierras, el suministro de combustible y el funcionamiento estable del Sistema Eléctrico Nacional.

Al respecto, tanto el Jefe de Estado cubano como el Primer Ministro destacaron el rol de los gobiernos municipales en la conducción de las políticas que contribuyen a la materialización de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, así como en la necesidad de generalizar las experiencias positivas existentes en cada territorio y en otras partes del país.

Particular énfasis se puso en el análisis del estado de la militancia, las prioridades del Partido, el funcionamiento y la atención a la ujc, el perfeccionamiento de la vida interna y el impacto de estas organizaciones en la solución de los problemas, sobre lo cual Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, orientó actuar con mayor energía en la solución de los problemas que aún subyacen y que afectan la calidad de vida del pueblo.

Morales Ojeda ratificó la convicción de que, a pesar de las adversas circunstancias por las que atraviesa la Isla, se puede salir de la actual situación, para lo cual hay que prestar mayor atención a los incumplimientos, y a las prioridades establecidas por la dirección del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel López dijo:

1

12 de mayo de 2023

08:31:40


Lo que hace falta es trabajar diariamoente las 8 horas que le corresponden a cada trabajador. Asistir diariamente al trabajo. Ser siempre puntual. Aprovechar la jornada laboral para trabajar. Trabajar con intensidad, productividad y calidad.

Palax dijo:

2

12 de mayo de 2023

08:50:49


En las visitas a los territorios de la máxima dirección del país se puso especial énfasis en la producción de alimentos. Mientras no se hagan una nueva reforma agraria

José Luis dijo:

3

12 de mayo de 2023

09:04:13


Aunque hay personas dentro de la población que están dispuestas a producir y producir bien todavía existen trabas burocráticas a la hora de las entrega de las tierras ociosas a la población que desea ponerla a producir, es como que lo que dice el presidente y las principales autoridades del país no se oyera. como joven Mayabequence realizo un llamado a la eliminación de estas trabas...

Gema Rosado dijo:

4

12 de mayo de 2023

09:06:26


Trabajar sin descanso? Acaso que hemos estando haciendo hasta ahora? El problema no se resuelve trabajando sin descanso, se permite con cambios en las leyes, que un campesino pueda tener vacas y venderlas directamente, que las mypes puedan importar ain intermediario, que se puedan ejercer profesiones libremente. Sin cambios iremos a peor