El primer programa sectorial de ciencia, tecnología e innovación del Sistema de Tribunales 2024-2030 fue presentado ayer por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP).
Señaló que ese esfuerzo se encamina a organizar y dirigir, mediante proyectos investigativos, el quehacer científico específico del Sistema de Tribunales y de otros profesionales interesados.
«Su ejecución se sustenta en un soporte teórico novedoso, sobre la gestión de la calidad, en el ejercicio de la función judicial, que posibilitará soluciones innovadoras y factibles para la mejora continua del servicio judicial; además de satisfacer la necesaria tutela judicial efectiva de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, de conformidad con las exigencias del Estado socialista de derecho y justicia social», destacó.
El programa comprende dos etapas: la primera de 2024 a 2026, y la segunda de 2027 a 2030, que se verán beneficiados hasta con 20 proyectos investigativos dirigidos a impulsar un mejor aprovechamiento de las ciencias sociales en la impartición de justicia.
«La prioridad de este programa se corresponde con la función protagónica que atribuye la Constitución de la República al Sistema de Tribunales, de impartir justicia en nombre del pueblo de Cuba, la que debe ser perfeccionada en un modelo de país más eficiente, inclusivo, garantista, transparente, responsable y seguro», resaltó Remigio Ferro.
COMENTAR
Responder comentario