ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santiago, heroica siempre, reafirmó su amor por Cuba. Foto: Eduardo Palomares

Desde aquel 10 de octubre de 1868, no ha habido en esta tierra una batalla, un llamado de la Patria, al que no responda presuroso y fiel el oriente cubano, y la jornada de gloria del 5 de mayo no fue la excepción.

Amor, compromiso, voluntad, apoyo a la Revolución, devinieron poderosas razones para llenar de colorido plazas y avenidas, en un desfile que no fue únicamente de los trabajadores, sino que acogió el ímpetu juvenil, la alegría de los niños, el aplomo de los abuelos, el ejemplo de los combatientes que, dejando de lado las fronteras territoriales, fueron como un único mar de pueblo.

Nadie mejor para contar lo vivido en este día que sus protagonistas, hombres y mujeres; quienes, al orgullo de saberse cubanos, suman también la claridad de la misión diaria que les corresponde en bien de la Patria, esa que se cumple sin miramientos, con manos y corazón puestos en el empeño.

DESDE EL BALCÓN DEL ORIENTE VOCES DE REAFIRMACIÓN REVOLUCIONARIA

«Es un día muy importante de reafirmación revolucionaria, de continuidad histórica, de respaldo a la ideología socialista que como nación elegimos y defendemos. Yo creo que lo que hemos vivido en esta jornada no deja dudas de que la Revolución tiene y tendrá el respaldo mayoritario de su pueblo». (Luis Estrada Aviléz, trabajador de la Escuela Provincial del Partido)

«Nosotros vinimos para demostrar que las nuevas generaciones también estamos dispuestas a ponerle manos y corazón a la Patria. Además, como futuros maestros, queríamos estar aquí, junto a todos los trabajadores del sector educacional». (Ailén Gómez Naranjo, estudiante de la Escuela Pedagógica Rita Longa)

«Este fue un día de compromiso con la Patria y con la Revolución. Llegamos desde temprano, con nuestras iniciativas, con la alegría que nos caracteriza. Los trabajadores de Correo estamos aquí para lo que nuestra Patria necesite». (Clara Elías Zayas, trabajadora de Correo)

«Vinimos a la plaza con doble compromiso, el que tenemos con la Revolución, y el que nos toca en la producción de alimentos para el pueblo, en el impulso a la economía. No importan las dificultades, los trabajadores cubanos no nos vamos a rendir nunca». (Walcídes Corrales Ávila, trabajador de la Empresa Avícola).

«Nuestro sector, protector de la tranquilidad de la Patria, de nuestro pueblo, no podía faltar en este día. Yo como joven me siento muy orgullosa de poder participar en este desfile, porque nosotros nunca le fallaremos a la Revolución». (Yamilet Leyva Leyva, trabajadora del Ministerio del Interior)

«Ya yo me jubilé, pero como patriota no podía faltar hoy, porque creo que todavía puedo aportar mucho a la Patria. Yo voy a seguir respaldando a mi Revolución hasta el último aliento». (Luis Espinoza Hernández, jubilado y dirigente cederista)

«El deporte es uno de los grandes logros de la Revolución, y es también un sector que le ha dado mucha gloria a Cuba; por esas razones desfilamos con mucha fuerza, con mucha alegría y con la confianza de que siempre saldremos adelante». (Héctor Nápoles Sánchez, trabajador del Inder)

GRANMA, UNA FIESTA PROLETARIA POR LA UNIDAD Y HEROICIDAD DE UN PUEBLO

«Estamos aquí porque formamos parte del entorno económico del país y venimos a ratificar nuestro compromiso con la nación. Asistir a la fiesta del proletariado granmense es un deber y también un orgullo. Este es el segundo año consecutivo que desfilo junto a los trabajadores del sindicato de las Comunicaciones, y no he querido que mis niños se pierdan un momento tan especial porque ellos son el futuro del país». (Boris Zamora Zamora, representante de la mipyme Sublimagen)

«Llevo más de 40 años asistiendo al desfile por el Día Internacional de los Trabajadores. Este año tiene motivaciones especiales, porque los cubanos hemos tenido que enfrentar muchas carencias y el país ha tenido que sortear todo tipo de obstáculos, pero seguimos aquí dando batalla y defendiendo nuestra soberanía, y eso habla de la unidad y de la resistencia de nuestro pueblo». (Marcos García, jubilado)

«Volver a la plaza junto a mis compañeros de labor significa un compromiso ante los desafíos que tiene ese sector. Hoy estamos aquí poniéndole manos y corazón a la Patria, y mañana estaremos poniéndole el pecho a la producción de alimentos». (Alina Gómez Santos, Sindicato de los Trabajadores de la Industria Alimentaria)

EL JÚBILO DE LOS TRABAJADORES DESBORDÓ A HOLGUÍN

«Desfilar hoy es tan importante como asistir a una jornada laboral. Aquí le decimos al mundo que apoyamos a la Revolución y a sus dirigentes en momentos en los que se difunde por el mundo que estamos divididos. Y allá, frente a un torno u otra máquina herramienta, demostramos que buscamos soluciones para producir, pese a los problemas objetivos como la falta de combustible o electricidad. En fin, en todos los escenarios confirmamos que la resistencia frente a las adversidades de todo tipo es parte de la forma de ser de los cubanos que permanecemos en la Patria». (Osmany Carballosa Cantallop, ingeniero y dirigente sindical en la Empresa Héroes del 26 de Julio)

«Vine a marchar por voluntad propia, a reafirmar un sí por Cuba y por el socialismo, por nuestros dirigentes y por los proyectos de bienestar social a los que no se renuncian en medio de dificultades agravadas por el bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de Estados Unidos. Mi colectivo ha llegado a esta fecha inmerso en la producción de implementos agrícolas, que es nuestra razón de ser. También, entre otras cosas, nos hemos encadenado con la industria del níquel, para la cual aseguramos piezas y otros encargos. Nuestra voluntad es encontrar salidas ante los problemas complejos». (Walfrido Ortiz Prieto, trabajador del Taller de Maquinado de la Empresa Héroes del 26 de Julio)

«Aprecio este día como una oportunidad para expresar mi respeto a Fidel y a Raúl, así como a los dirigentes actuales de la Revolución. Mi colectivo desfila por esta plaza con la satisfacción de apoyar en todo lo que favorezca a la economía. Así, a las empresas del níquel les reparamos  vehículos esenciales para las transportaciones que realizan sus empresas, mientras que a las entidades de comunales les fabricamos medios para la recogida de desechos. Eso se dice fácil, pero la realidad confirma que se trabaja de conjunto, aprovechando la inteligencia y la experiencia de todos con el fin de vencer las dificultades». (Abelardo Rodríguez Cruz, pailero a, integrante del Taller de Prototipos de la Empresa 60 aniversario de la Revolución de Octubre)

DÍA PRIMERO O DÍA 5, SANTIAGO ES SANTIAGO

«Vine para decirle al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, y a las autoridades de la provincia, que vamos a seguir impulsando la producción de alimentos y el desarrollo integral de nuestro lomerío, el primero donde Fidel quiso seguir la lucha después del Moncada». (Alianny León Barroso, trabajadora de la empresa agroforestal de la Gran Piedra y Baconao).

«Tenemos dos bloques en mantenimiento y otro preparándose para el arranque, por eso, cuando termine el desfile y deje a mi niña en la casa, voy de inmediato para allá». (Jesús Aguilar Hernández, trabajador de la termoeléctrica Antonio Maceo, Renté)

«Llegamos a este día con el compromiso de cumplir con la distribución de 7 000 cilindros de gas licuado en los puntos de venta. En este momento, podemos decir que las capacidades de almacenamiento ya están rellenadas, y debido a que en esta ciudad se asegura el combustible desde Las Tunas hasta Guantánamo, se trata de una fortaleza para seguir trabajando con amor en la recuperación de la disponibilidad del gas en este extenso territorio». (Lisette González Sardinas, directora de la Comercializadora de Combustible)

«Estamos orgullosos porque nuestro colectivo cumplió el plan de producción de sueros, la entrega del Alprazolam, el restablecimiento del Nutriforte, y de nuevos productos naturales esperados por la población». (Oscar Nash Rodríguez, trabajador de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente)

GUANTÁNAMO BRILLÓ CON LA ALEGRÍA DE SU GENTE

«En esta jornada de celebración por el Día de los trabajadores, Joven Club Guantánamo está presente en el desfile, poniéndole manos y corazón a la Patria, con alegría, creatividad y compromiso». (Yusimí, comunicadora JC, en su perfil de Facebook).

«Como todos los días son buenos para celebrar, este 5 de mayo, en Guantánamo, la más oriental provincia de Cuba, los trabajadores desfilamos por la Patria y celebramos el Día Internacional de los Trabajadores». (Leonel Escalona Furones, en su perfil de Facebook).

«El Deporte, la Cultura Física y la Recreación están representados en este multitudinario desfile como saludo al Día Internacional de los Trabajadores. Deporte es salud, deporte es alegría, deporte es futuro y deporte se traduce en victorias. En los jóvenes están los éxitos del mañana». (Gerardo Terrado, en su perfil de Facebook)

«Día de júbilo en Guantánamo con la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Felicidades a todos los que, desde sus puestos, apuestan por un país mejor y le ponen a la Patria manos y corazón». (Perfil de Facebook de Radio Guantánamo).

«No faltaron en el multitudinario acto por el 1ro. de Mayo las iniciativas de los 15 sindicatos de Guantánamo. Desfilaron las congas y sus cornetas chinas, los niños disfrazados, la música, las palomas y las iniciativas con transporte..., que en esta ocasión fue solo eléctrico». (Perfil de Facebook del Periódico Venceremos)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.