Una activa banda de nublados con numerosas lluvias y tormentas eléctricas, que se reestructuró en el sudeste del golfo de México por delante de un frente frío, afectó desde horas de la mañana del domingo a la región occidental de Cuba.
El máster en Ciencias Evelio García Valdés, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, informó a Granma que, según reportes preliminares, las precipitaciones fueron localmente intensas en diferentes puntos, como es el caso de los 76 milímetros registrados en la estación meteorológica de Santiago de las Vegas, en solo tres horas, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Igualmente, hubo vientos fuertes en rachas, que en la estación meteorológica de Casablanca alcanzaron los 75 kilómetros por hora, a las 9:35 a.m.
Al cierre de esta edición ya se observaban marejadas en el litoral capitalino, con acumulaciones de agua en zonas bajas, incluido el malecón habanero.
García Valdés precisó que las marejadas en la región occidental persistirán hasta las primeras horas de hoy lunes, disminuyendo a oleaje en la tarde y a poco oleaje en la noche.
AVERÍAS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA HABANA
La Empresa Eléctrica de La Habana informó que teniendo en cuenta el deterioro climatológico percibido en la capital desde horas tempranas de ayer, ocurrieron numerosas averías en las redes eléctricas del territorio, según el sitio web de la entidad.
Al cierre se contabilizaban 280 reportes, que hacen referencia a alguna anomalía en el servicio eléctrico.
Indicó que las brigadas de trabajo de la entidad se encontraban movilizadas para solucionar los daños ocasionados y que contaban con los recursos necesarios para enfrentar esa contingencia.
Significó que se trabajaba ininterrumpidamente para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.
Orientaron a la población no tocar conductores eléctricos caídos, y ante cualquier incidencia que llamara al 18888, o escribiera al canal de Telegram de la empresa o llamara a los teléfonos habilitados en el puesto de mando provincial.
Según el reporte, estaban afectados 18 circuitos de distribución del sistema eléctrico.
COMENTAR
Rosario Rodríguez dijo:
1
1 de mayo de 2023
08:08:48
Responder comentario