Un cálido mensaje a la Casa de las Américas, dirigió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recordar el aniversario 64 de la creación de la prestigiosa institución cultural, que por alma y vida tendría a la heroína Haydee Santamaría Cuadrado.
«Casa de las Américas –destacó en su cuenta de Twitter este 28 de abril-, renace cada año con su prestigioso Premio y su infatigable obra latinoamericanista, caribeña, universal. Feliz cumpleaños para todos en la Casa de Yeyé, Mariano, Roberto y de tantísimo talento americano. Les mando un abrazo contigo, querido Abel Prieto».
.@CasAmericas renace cada año con su prestigioso Premio y su infatigable obra latinoamericanista, caribeña, universal. Feliz cumpleaños para todos en la Casa de Yeyé, Mariano, Roberto y de tantísimo talento americano. Les mando un abrazo contigo, querido @AbelPrieto11 pic.twitter.com/RW3wNybmRX
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 28, 2023
A solo cuatro meses del triunfo de la Revolución nació la Casa, y cuando instados por Estados Unidos los gobiernos de la América Latina, excepto el de México, rompieron relaciones con Cuba, la institución contribuyó a impedir que los lazos culturales entre la Isla y el resto del continente se cortaran en forma total.
En esa hermosa misión resaltaría Haydee, desde su fundación y hasta 1980, año de su fallecimiento. A su clara visión integradora y latinoamericanista, a su sensibilidad y talento, a su generosidad y comprensión debe la Casa de las Américas la hermosa trayectoria seguida hasta la actualidad.
En tal sentido se une igualmente el valioso desempeño a partir de ese último calendario y hasta 1986 del pintor Mariano Rodríguez Álvarez, en la presidencia, y desde 1986 el del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar. Desde el 10 de diciembre de 2019, cuenta con su actual presidente, el escritor Abel Prieto Jiménez.
A través de concursos, coloquios, revista, centros de investigación, y otras vías, Casa de las Américas divulga, investiga, auspicia, premia y publica la labor de escritores, artistas plásticos, músicos, teatristas y estudiosos de la literatura, las artes y las ciencias sociales del continente, cuya integración cultural alienta, junto al fomento del intercambio con instituciones .



















COMENTAR
Responder comentario