Holguín.- En el acto de conmemoración del aniversario 40 de la fundación del Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, su colectivo recibió un diploma de reconocimiento del miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera.
El personal de este centro asistencial con destacada labor en la atención a los combatientes y trabajadores civiles de las unidades militares de esta parte del país, también recibió de manos del miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de la organización en la provincia, Ernesto Santiesteban Velázquez, un cuadro en el que se destaca los servicios de salud que ofrece a la población.
Entre otros momentos significativos de la celebración, estuvo la entrega de las distinciones Servicio Distinguido en las FAR y Destacado en la Defensa a integrantes de la institución con resultados sobresalientes en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Una prolongado aplauso mereció Odalys Cobas, una de la fundadoras del Hospital, quien convocó a los compañeros a continuar trabajando honradamente, con alto sentido de pertenencia y responsabilidad y a enfrentar los desafíos con firmeza y optimismo, y a la vez permanecer dispuestos a darlo todo por alcanzar resultados superiores en los servicios.
La directora del hospital, coronel Milagros Mekin, al manifestar satisfacción por el cumplimiento de misiones encomendadas por la institución armada y los reconocimientos recibidos en las cuatro décadas de labor, como la Orden Carlos J. Finlay, hizo énfasis en el orgullo que siente el colectivo por su aporte a la lucha contra la COVID-19 en los días más complejos de la pandemia, ocasión en la que atendieron más de 6 500 pacientes nacionales y extranjeros, entre ellos 994 niñas y niños, y 457 gestantes y puérperas.
También resaltó la presencia de médicos del centro en el contingente internacionalista cubano Henry Revee, cuando este envió fuerzas para enfrentar el ébola en África y la COVID en Italia y México.



 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario