
Las deficiencias en cuanto a la política de cuadros y el funcionamiento de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), con vista a su X Congreso, que se efectuará este año, fueron los principales temas de análisis en el vii Pleno de la Dirección Nacional de esta organización de masas, ayer en la capital.
Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los cdr, señaló, del informe presentado al Pleno, que a pesar de la preparación y el seguimiento dado a todos los niveles, existe atraso en el cumplimiento del cronograma aprobado por etapas de trabajo para el desarrollo del proceso orgánico del X Congreso.
En cuanto a las asambleas a nivel de CDR, detalló, de un plan de 137 855, se han realizado 87 213, lo que representa el 63,3 %; y en la estructura de zonas, de 17 399 han concluido 9 227, para un 53 %.
Agregó que entre las provincias que presentan los mayores atrasos a nivel de cdr, y que están por debajo de la media nacional, se encuentran Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, La Habana, Villa Clara, Las Tunas, Holguín, Camagüey, Guantánamo y Artemisa.
Como elemento positivo resaltó los 30 municipios que informan haber culminado el proceso en todas sus estructuras de base, aspecto en el que hay que profundizar si se tiene en cuenta la movilidad, estabilidad y completamiento de la plantilla de cuadros.
Es prioridad para el Secretariado Nacional de los CDR la atención a los 69 municipios que tienen sus secretariados incompletos, con situaciones desfavorables, al no contar con reservas o con algún cuadro con posibilidad de ser promovido, causas que a su vez les imposibilitan realizar su asamblea X Congreso, añadió.
Informó que al cierre del mes de marzo, de una plantilla aprobada de 1 346, estaba cubierta al 74,07 %, con 349 plazas vacantes y 43 cuadros sin ejercer por diferentes causas. Con excepción de la provincia de Granma, el resto de los territorios presenta una situación compleja en este aspecto.
Hernández Nordelo señaló la necesidad de perfeccionar el trabajo de los CDR para retomar la marcha exitosa del proceso de revitalización de las filas cederistas y de la organización del X Congreso.
Cuando hablamos de la necesidad de completar las estructura es porque eso se expresa después en logros y resultados de trabajo, recalcó el también miembro del Consejo de Estado, al tiempo que recordó que cuando inició la transformación en los barrios en situación de vulnerabilidad, fue más exitosa la intervención en aquellos donde existía una buena estructura de los CDR.
Julio César García Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y jefe de la Oficina de Atención a la Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas, órganos del Estado y sector jurídico, significó que pese al escenario adverso en que se desenvuelve el país, los CDR muestran resultados superiores de trabajo en algunos aspectos y están cumpliendo el objetivo del desarrollo de su X Congreso, aunque existen atrasos a nivel de provincias y municipios.
Al respecto, enfatizó en la importancia de la captación de cuadros y el fortalecimiento de las estructuras. «La organización tiene que seguir siendo útil para la Revolución y útil para el pueblo».
En el encuentro, la provincia de Granma recibió la condecoración de Vanguardia Nacional por sus resultados en política de cuadros y funcionamiento de las estructuras cederistas; Santiago de Cuba y Guantánamo fueron estimuladas, y a Villa Clara se le entregó un Reconocimiento Especial.



















COMENTAR
Responder comentario