ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de hoy es posible depositar dólares en efectivo en todas las sucursales de Cadeca en Cuba, informó la institución financiera a través de Twitter.

Desde que se anunciara esta posibilidad, el pasado 10 de abril, el servicio solo había estado disponible en la sucursal de 23 y J, en el municipio de Plaza de la Revolución en La Habana.

Para acreditar efectivo en USD, los clientes deben presentar su documento de identificación y su tarjeta en moneda libremente convertible (MLC) propia, agregó el texto.

DEL TIPO DE CAMBIO, LA EXTRACCIÓN Y OTRAS INTERROGANTES

El Banco Central de Cuba (BCC) profundizó en detalles relacionados con la aceptación de los depósitos bancarios de dólares en efectivo.

Entre otros elementos, la institución financiera explica que sí es posible depositar dólares estadounidenses en efectivo en las tarjetas MLC empleadas para comprar en las tiendas.

Aclararon, al respecto, que el MLC es una denominación para identificar las monedas extranjeras que son aceptadas por la banca cubana.

Las llamadas cuentas en MLC están abiertas en dólares estadounidenses (USD), por lo tanto el valor que se deposite en USD es el que se reconoce como saldo de la cuenta.

Cuando se depositan dólares estadounidenses en estas cuentas, no se realiza operación de cambio de monedas; y, por tanto, no se aplica tipo de cambio. Si va a depositar 100 USD en efectivo, le acreditan en la cuenta 100 USD.

Las tarjetas constituyen un instrumento de pago vinculado a la cuenta bancaria, y se pueden utilizar para efectuar pagos hasta el saldo que se tenga disponible.

Sobre la extracción después de haber depositado efectivo en dólares en los bancos, agregan que sí es posible. Sin embargo, de no existir disponibilidad de la moneda extranjera que se solicita, el banco toma los datos de la solicitud y avisa al cliente tan pronto disponga del importe solicitado. Como alternativa, se puede extraer otra de las divisas que operan en el país.

Si a una persona le envían dinero del exterior, podrá cobrarlo en efectivo, como se hace en la actualidad.

En el caso de las tarjetas prepagadas diseñadas para uso de los turistas, se mantienen operando, pero su adquisición podrá ser, además, con USD en efectivo.

Con respecto al tipo de cambio oficial, especificaron que se mantiene en los niveles actuales.

En el caso de que se necesite dinero en efectivo para realizar viajes al extranjero, el bcc señala que de las cuentas en divisas se puede extraer efectivo en las monedas que se aceptan en el país. Para la salida del país de las divisas está establecido hasta 5 000,00 USD, o su equivalente en otras monedas, que no requieren declaración del viajero. A partir de ese monto se debe solicitar la autorización del BCC.

Si no existiera la disponibilidad de la moneda que se solicita, funciona lo explicado anteriormente.

Ante la pregunta de si, cuando los bancos recuperen dólares en efectivo de la población, podrán dar respaldo a los Certificados de Depósitos, el BCC responde que las condiciones respecto a los Certificados de Depósitos en moneda extranjera se mantienen. Hasta el momento solo se permite su extracción total o parcial en cup a la tasa de 1 x 120.

Finalmente, añadieron que las causas que dieron lugar a la no aceptación de depósitos en efectivo USD en 2021 están aún presentes.

Para Cuba es sumamente complejo depositar monedas extranjeras en el exterior. Las limitaciones para extraer o vender divisas estaban dadas porque las demandas de USD, por concepto de extracciones de las cuentas bancarias y de compras con pesos, fueron superiores a las existencias de efectivo en USD, que al no ingresar en los bancos fueron disminuyendo.

Con la implementación del mercado cambiario, en agosto de 2022, esta situación mejoró, pero no satisfizo la demanda. En los casos de que los USD son insuficientes, los bancos ofertan otras monedas extranjeras disponibles, pero hay personas que desean el USD y quedan a la espera de que existan disponibilidades. Al permitirse el depósito de los USD, esta situación debe mejorar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Arsenio Rojas Domínguez dijo:

1

16 de abril de 2023

13:00:42


En caso de que se necesite extraer de nuevo, es posible?

pepito dijo:

2

16 de abril de 2023

13:05:38


Si abren una zona de comercio donde cualquier comerciante pueda arrendar un local y vender cualquier producto sobre todo (economicos cuyo valor no debe exeder los 200 mlc en MLC) , siempre mediante pago electronico o mediante tarjetas prepagadas, pero siempre pagando un impuesto del 30% sobre la venta con ese solo paso cuba recobraria el valor del peso cubano eliminaria la escases y le daria un buen golpe al bloqueo.

Abdiel López Nieves dijo:

3

16 de abril de 2023

13:41:22


Sería muy bueno que se pudiera operar también en efectivo en las diferentes tiendas, seguimos con los trámites y trámites,ir a cadecas para depositar usd y me lo pongan en mlc, eso es burocatrismo,dejen que se opere en efectivo como muchos años atrás,de todas formas ese dinero va a parar al banco también, piensen,eviten disgustos y faciliten más la vida a las personas

CarlosG dijo:

4

17 de abril de 2023

03:38:22


En Playa Santa Fe, Playa, La Habana no está funcionando una oficina de CADECA que fue clausurada hace más de un años. Aquí vivimos 30 mil habitantes y el único banco existente no alcanza a atender el gran número de personas que a él asisten diariamente haciendo largas colas. Al no funcionar CADECA como casa de cambio, se ha creado una red de casas de cambio particulares e ilegales, pero la gente tiene que acudir a ellas por razones de cercanía. ¿POR QUE NO SE VUELVE A ABRIR la CADECA Cerrada?